El Ayuntamiento de Pinto ha pedido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) que mantenga una reunión con los alcaldes de municipios donde presta servicio la línea C-3 de Cercanías debido a las múltiples «incidencias» y «graves problemas» que registra este trazado, que será agravado por la suspensión de trenes de Atocha a Nuevos Ministerios y Chamartín.
El Consistorio elaborado una Declaración Institucional suscrita de «forma unánime por los grupos políticos que componen la Corporación» y que se llevará al próximo Pleno ordinario para su aprobación donde se acuerda instar al «cumplimiento íntegro de forma diaria, y en especial en hora punta, de los horarios de servicio de los trenes de Cercanías en sus líneas C3 y C3a».
Los políticos locales, que piden a RENFE y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) que estén presentes también en la reunión, quieren pedir el «incremento del número de trenes para solventar los graves problemas que enfrentan cada día los vecinos de Pinto, en especial durante el año 2023 con las obras en el túnel de Sol».
En ese sentido, solicitan información tanto al Ministerio como a ADIF, y RENFE, sobre el estado de la ejecución y previsiones de los planes existentes sobre la línea C3 Madrid-Aranjuez y «las medidas alternativas que se van a poner en marcha para paliar esta situación».

Estación de La Tenería
Además, la Corporación pinteña quiere que el Ministerio explique en un documento público y de forma oficial, el motivo por el cual «no se procede ya al desdoblamiento de la línea», con motivo de las obras de construcción de la nueva estación de La Tenería.
Con este documento, el Ayuntamiento de Pinto se compromete a la creación de una mesa de trabajo, abierta a todos los componentes de la corporación, «para exponer, proponer y promover acciones que visibilicen la decadencia del servicio de Cercanías en sus líneas C3 y C3a», incluso con otros municipios afectados, con el fin de exigir una solución óptima e inmediata al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para que por una parte asegure el cumplimiento diario de los horarios establecidos y que en un futuro cercano mejore la frecuencia de trenes de Cercanías en las líneas C3 y C3a».
En el texto de la declaración se reclama al Ejecutivo local que, de «manera urgente», convoque una reunión con todos los alcaldes y representaciones políticas de las localidades afectadas, para «manifestar el malestar por los continuos problemas que sufren las líneas C3 y C3a«.
Por último, el texto recoge el traslado de la Declaración Institucional a todos los Grupos parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados y la Asamblea de Madrid, así como al Ministerio de Transportes, ADIF y RENFE.