La Concejalía de Actividades Deportivas de Pinto ha implantado un espacio deportivo conocido como ‘Cubo Fit’ en el parque Gabriel Martín, junto a la zona de calistenia, una novedosa iniciativa para ponerse en forma física.

Fuentes municipales han informado de que el Cubo Fit es un punto deportivo y fitness al aire libre que «permite desarrollar entrenamientos y actividad física dirigida en pequeños grupos, en espacios abiertos y aprovechando las oportunidades y singularidades del entorno para lograr que las personas usuarias vivan en cada sesión una gran experiencia deportiva».

Se trata de un contenedor convertido en un gimnasio portátil que dispone de material deportivo tanto en el interior como en su propia estructura. Está preparado para el entrenamiento funcional individual o en grupos, ya que puede incluir todo el equipamiento que ofrece un gimnasio convencional. Ofrece un servicio de entrenamiento fitness atractivo para el trabajo de fuerza en cualquier tipo de usuario o usuaria.

Las dimensiones del ‘Cubo’ son de 12 metros cuadrados en una zona al aire libre de 100 metros cuadrados. Su uso para la práctica del fitness es gratuito.

Cubo Fit
Las instalaciones de Cubo Fit.

Inicialmente estará en funcionamiento los meses de septiembre, octubre y noviembre en sesiones que se celebrarán de lunes a domingos, de 09:00 a 11:00 y de 19:00 a 21:00 horas (horarios siempre sujetos a modificaciones organizativas, según los promotores de esta iniciativa).

El aforo máximo para cada sesión es de 25 personas (mayores de 18 años). Las clases las impartirán monitores especializados y cada usuario adaptará el desarrollo de los ejercicios planteados según demande su condición física.

El gimnasio municipal

En este ámbito, está previsto que este mes la Empresa municipal de Servicios de Pinto (ASERPINTO) gestione y ponga en marcha el servicio de ‘gimnasio municipal’, lo que supondría la primera remunicipalización de una prestación que se encontraba externalizada.

Cuando el Gobierno municipal (PSOE, Podemos y Unidas Pinto) presentó su acuerdo de Gobierno estableció que una de sus prioridades sería «recuperar» servicios privatizados como la limpieza viaria o el ‘abono deportivo municipal’, una serie de actividades que se ofrecían a precios bajos en torno a la adquisición de un bono.

Tras la suspensión del servicio, se encargó un estudio del servicio deportivo a una empresa que presentó una memoria. En ésta se exponían varias fórmulas de gestión, entre ellas a través de la empresa pública Aserpinto. La Intervención municipal avaló este «extremos» en un informe.

Propuestas culturales del mes

Junto a las propuestas deportivas, este mes en el ámbito cultural las iniciativas giran en torno al Festival de Teatro Aficionado, que alcanza su sexta edición y trae los mejores cuatro montajes de las 114 propuestas recibidas de todo el territorio nacional y el Día del Chocolate, que se conmemora el 13 de septiembre y que ofrece, del 9 al 16, importantes y divertidas actividades, teatro, talleres, meriendas… e intento de récord mundial incluido.

La actividad cultural se completa con las exposiciones de José Antonio Morillo, de Carlos Olías Terol y, especialmente, con el muestrario del arte local recogido en la muestra PintoArte 2022.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.