El Ayuntamiento de Pinto destinará un montante de 60.000 euros para tres ONG, entre ellas Cruz Roja, con el objetivo de prestar ayuda humanitaria en Ucrania tras la invasión de Rusia y «ante la crisis humanitaria creada».
De esta manera, las tres subvenciones nominativas prosperarán en Pleno previsiblemente con los votos del Gobierno: PSOE, Unidas Pinto y Podemos.
Fuentes municipales han explicado que el importe total de 60.000 euros se dividirán en tres partidas de 20.000 cada una para distribuir entre las tres organizaciones que «trabajan sobre el terreno en el citado conflicto».
Cruz Roja
Una de las entidades benficiarias será Cruz Roja, que trabaja en el Sistema de Acogida e integración de personas beneficiarias y solicitantes de Protección Internacional, labor que se articula en dos grandes fases: acogida en centro y preparación para la autonomía.
Otra de las entidades será el Comité de Emergencia. Se trata de una agrupación de seis ONG de ámbito internacional como son Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision, que ofrece un «mecanismo rápido de respuesta ante situaciones de emergencia».

La última organización que recibirá aportación será la Federación Española de Bancos de Alimentos. Esta entidad está canalizando todas las ayudas de todos los miembros europeos y sus bancos de alimentos para poder asistir al banco de alimentos de Kiev, y a los bancos de alimentos que están atendiendo a los refugiados en Hungría, Moldavia, Polonia, Rumania y Eslovaquia.
Registro de familias
Por otra parte, el Ayuntamiento de Pinto está trabajando, junto a la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España, para poner en marcha, en breve plazo, un Registro municipal de familias acogedoras de refugiados procedentes del conflicto de Ucrania.
De igual modo, según las mismas fuentes, «toda la atención y gestión de la llegada de posibles refugiados se va a coordinar desde la concejalía de Servicios Sociales con las ONG locales que trabajan en esa área, fundamentalmente Cruz Roja y Cáritas».
Actualmente, casi 2.800 desplazados ucranianos en la Comunidad de Madrid han recibido protección temporal en España, según ha informado el Ministerio del Interior, que cifra en más de 10.000 los beneficiarios en todo el país.
Las solicitudes se pueden realizar en los centros de recepción y acogida habilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en Pozuelo de Alarcón (Madrid), en la Ciudad de la Luz de Alicante y en la Fira de Barcelona, así como en las 54 comisarías de Policía Nacional habilitadas para estos trámites por toda España, según ha indicado el Ministerio.