La Empresa municipal de Servicios de Pinto (ASERPINTO) será la encargada de gestionar y ofrecer el servicio de ‘gimnasio municipal’, lo que supondría la primera remunicipalización de una prestación que se encontraba externalizada.
Cuando el Gobierno municipal (PSOE, Podemos y Unidas Pinto) presentó su acuerdo de Gobierno estableció que una de sus prioridades sería «recuperar» servicios privatizados como la limpieza viaria o el ‘abono deportivo municipal’, una serie de actividades que se ofrecían a precios bajos en torno a la adquisición de un bono.
En estos momentos, fuentes municipales han detallado que el Consistorio pinteño está dando los «últimos pasos para poner en marcha el Gimnasio Municipal después de realizar los trámites necesarios que establece la ley para la prestación del servicio».
Informe de Intervención
Tras la suspensión del servicio, se encargó un estudio del servicios deportiva a una empresa que, el pasado 24 de febrero, presentó una memoria. En ésta se exponían varias fórmulas de gestión, entre ellas a través de la empresa pública Aserpinto. La Intervención municipal ha avalado este «extremos» en un informe.
Así las cosas, los pinteños podrían en breve volver a disfrutar de un conjunto de actividades deportivas agrupadas y a precios realmente asequibles.

De hecho, fuentes municipales han concretado que ya se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) la posibilidad de presentar alegaciones al expediente, lo que llevará un plazo de veinte días hábiles.
Llegados a este punto, una vez haya finalizado ese plazo, se realizará el traspaso de competencias a la empresa municipal mediante aprobación en el Pleno del Ayuntamiento.
Al Pleno de junio
El alcalde, el socialista Diego Ortiz, ha manifestado que «si todo va bien, llevaremos ese punto al próximo pleno del mes de junio, cumpliendo nuestra palabra de gestionar los servicios públicos de manera directa o a través de la empresa municipal este servicio tan demandado por los vecinos y vecinas».
«Ha sido uno de los objetivos de la Concejalía de Deportes hacer realmente municipal y público este servicio», ha subrayado por su lado la concejala de Deportes, Lydia Rupérez, quien ha destacado y agradecido «la importancia del trabajo realizado por los técnicos para hacerlo posible».
Ante la crisis sanitaria actual, los responsables municipales han constatado que, durante el confinamiento y el inicio de la desescalada, “la actividad física se ha convertido en el nuevo valor añadido, como herramienta de salud y de mejora física y psíquica”. Además, es un elemento que contribuye a reforzar el sistema inmunológico, y minimizar los riesgos de contagio.