El Pleno solicita un estudio a la Comunidad de Madrid para determinar el impacto de la incineradora en poblaciones cercanas
Un estudio del Instituto de Salud Carlos III determinó en 2012 que el riesgo de tener cáncer es más elevado en municipios cercanos a incineradoras.
GETAFE/ 11 ABRIL 2016/ El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en el Pleno por unanimidad una moción de IUCM-LV para considerar al municipio, y en concreto el barrio de Perales del Río, como población sensible a los efectos de la incineradora de Valdemingómez y dos de sus plantas de biometanización y compostaje, ya que “muchos días los vecinos de Perales no pueden ni abrir las ventanas por los malos olores”.
Así lo ha señalado el portavoz de IUCM-LV, Javier Santos, ya que Perales está en el límite con el término de Madrid y para los vecinos “salir a la calle se convierte en una pesadilla, lo que se agrava en los meses de calor, sobre todo desde que entraron en funcionamiento los centros de Las Palomas y Las Dehesas”.

Según Santos, un estudio del Instituto de Salud Carlos III en 2012 señaló que existe un riesgo significativo más elevado en municipios cercanos a incineradoras de morir de todo tipo de cánceres, por lo que se ha aprobado en el Pleno solicitar un estudio al Ayuntamiento Madrid y la Comunidad de Madrid para señalar el impacto específico en cada una de las poblaciones afectadas.
También se ha instado al Ayuntamiento de Madrid a intervenir de forma inmediata para eliminar los malos olores provocados por la acción conjunta de la planta de biometanización y el centro de compostaje, así como iniciar un plan de eliminación progresiva del sistema de incineración.

Por último, se ha acordado la creación de campañas sanitarias específicas de prevención sobre las dolencias señaladas por los efectos de la incineradora, la planta de compostaje y de biometanización, junto con la creación de una oficina en el centro cívico de Perales para los asuntos concernientes al medioambiente, dotada con un técnico que elabore informes mensuales.
Por su parte, el concejal de Sostenibilidad, Jorge Rodríguez, ha manifestado que es prioritario minimizar los efectos de las instalaciones situadas en los alrededores de Perales del Río, “que soporta las instalaciones que el Ayuntamiento de Madrid ha situado en la zona y que provoca malos olores”.
“Es imprescindible realizar actuaciones de manera inmediata para paliar los efectos negativos que esta planta genera en Perales, por lo que la Comunidad de Madrid debe establecer los criterios para la medición de olores que se generan a diario para exigir a la planta que tome las medidas necesarias para evitarlo”, han agregado.