Una avería en la red de suministro de agua del Canal de Isabel II ha encolerizado los ánimos de los vecinos de varias calles de Parla.
La avería se detectó el pasado día 15 y, desde entonces, sigue habiendo zonas afectadas. Según fuentes municipales, la empresa pública ha comunicado que se deben realizar trabajos en la confluencia de las calles México y California, México y Avenida de América, en la calle Paraguay y en la confluencia de la calle Cuba con la avenida de América.
El alcalde, Ramón Jurado, ha lamentado esta situación y ha cuestionado el tiempo que permanece la avería. «Es una auténtica vergüenza y reclamaremos explicaciones y responsabilidades por esto que está ocurriendo en pleno siglo XXI en Parla, en plena ola de calor».
Las incidencias, que propician que el agua salga turbia y de color marrón, está afectando a una parte del barrio de Parla Este y a la zona del barrio de Reyes.
Según el Canal, en estas zonas «es necesario realizar una serie de calas y acondicionar varias válvulas de corte en calzada».
Mientras, al tratarse de contratos individuales, todas las personas afectadas o instalaciones afectadas tienen que tramitar una reclamación a partir de su contrato al Canal en el teléfono de atención al cliente. «Seguimos exigiendo explicaciones y compensaciones para los vecinos», han señalado fuentes del Gobierno local.
Obras de asfaltado
Las incidencias han coincidido con el fin de la ejecución de la primera fase de la Operación Asfaltado en la localidad, que comenzó el pasado mes de abril y que ha mejorado la pavimentación de la calzada de más de una veintena de vías, además del Recinto Ferial de la calle Picasso. La actuación, desarrollada desde la Concejalía de Obras, Mantenimiento y Limpieza, en colaboración con la de Movilidad, tendrá una segunda fase que alcanzará a otra decena más de calles y avenidas y que se prevé ejecutar durante el verano.

Han sido más de 20 las vías que, sumadas al Recinto Ferial de la calle Picasso, se han fresado, aglomerado y pintado, atendiendo a criterios de estado del firme, orden y utilidad de cada calle -si es o no principal, secundaria, etc.-, y afluencia de paso de vehículos, entre otros.
Los primeros trabajos comenzaron en la calle Toledo y la Avenida del Leguario y han continuado por las calles Fuente Larín, Alcorcón, Aranjuez, La Fuente, Humanes, Villaverde, La Paloma, Travesía San Blas, San Antón, Santander, Cuenca, León, Picasso, Alfonso X El Sabio, Alfonso XIII, rotondas Fernando III El Santo, Isabel II y Fuenlabrada.
Me parece bien q se haga caso a las personas enfermas q no vamos al medico a verles la cara a ellos vamos por necesidad no se puede dar una cita para 15 días, q vergurnza