75 voluntarios de Protección Civil de Parla han dedicado de forma altruista cerca de 25.000 horas al servicio de los vecinos

1.200 intervenciones sanitarias, 598 traslados al hospital, 820 servicios, 630 horas de formación y 8 ciudadanos en lista de espera, son datos de la entidad durante el año 2014

 

PARLA/ 27 ENERO 2015/ Veinticuatro horas al día, siete días de la semana, esa es la jornada laboral de Miguel Ángel Velaz, jefe de Protección Civil de Parla, el único puesto de esta entidad que recibe una remuneración por su trabajo. “Siempre localizable y siempre con un equipo de 2, 3 personas localizable siempre las 24 horas al día -explica Velaz-, para actuar de manera inmediata. Además, hay 4 o 5 voluntarios más, que en caso de una emergencia disponemos de ellos en menos de media hora. Y después, va llegando toda la Agrupación. Nos hemos llegado a juntar en una emergencia de un escape de gas, 28 personas en menos de 20 minutos”.

Protección Civil de Parla ha cerrado el año 2014 con un total de 24.700 horas de servicios dedicados a acciones sanitarias, meteorológicas, deportivas, como todos los partidos de la AD Alcorcón; culturales, como la Cabalgata de Reyes, Carnaval o fiestas patronales; sociales, como el transporte de vecinos en situación de desalojo, transporte de indigentes a albergues de Madrid o ayuda domiciliaria puntual a vecinos impedidos; formativas, emergentes y de apoyo a instituciones. Más de 1.200 intervenciones sanitarias, 598 traslados al Hospital Infanta Cristina de Parla, 820 servicios, 630 horas de formación y 8 ciudadanos en lista de espera para incorporarse a la formación, y todo ello de forma altruista.

Protección Civil de Parla cuenta con cinco vehículos de intervención
Protección Civil de Parla cuenta con cinco vehículos de intervención

Según datos de la propia entidad, el 60% de la plantilla de voluntarios son estudiantes del Curso Básico de Aspirantes a Voluntarios de la Comunidad de Madrid. “Lo que ofrece el servicio de Protección Civil -explica el jefe de la Agrupación- es una dedicación al ciudadano en un ámbito al que es imposible acceder si no es a través del voluntariado. Y gusta, gusta porque te das al ciudadano y el ciudadano lo agradece; te guiña un ojo, te da un abrazo, lo agradece mucho”.

En cuanto a la dotación material, Protección Civil de Parla dispone de 5 vehículos de intervención, de los cuales 2 son ambulancias, un vehículo de transporte de personas, uno de coordinación y mando y el último un todoterreno multiusos. También cuenta con una Unidad Linze de bicicletas, 2 hospitales de campaña completamente equipados, motosierras, motobombas, maquinaria de corte, trajes y material de extinción de incendios, equipo de respiración autónoma, camillas, mantas, material sanitario y hasta de trajes de intervención NRBQ para alerta nuclear, radiológica, biológica y química.

Hospital de Campaña de Protección Civil de Parla
Hospital de Campaña de Protección Civil de Parla

De todo el material mencionado, las ambulancias son los vehículos más útil para el municipio. “El transporte sanitario es básico en una ciudad de 126.000 habitantes -explica Velaz- en la que no hay ambulancia permanente y la demora pueden ser de más de 20 o 30 minutos, mientras que nosotros tenemos una respuesta de 5 o 6 minutos de respuesta, desde que recibimos el aviso de Summa o Policía Local. En ese tiempo nos trasladamos y valoramos si hay que trasladar al hospital o no”.

Los voluntarios de Protección Civil de Parla han apoyado a otras instituciones- como bomberos de la Comunidad de Madrid, Policía Local, Policía Nacional o Guardia Civil- y han prestado ayuda a otros municipios de la región con cuyas agrupaciones existe una relación de ayuda mutua, como Alcorcón, Arroyomolinos, Camporeal, Fuenlabrada, Leganés, etc. Además de ofrecer constantemente cursos de Primeros Auxilios y Prevención de incendios en domicilios, los cuales se pueden solicitar a través de cualquier asociación o entidad ciudadana.

Corresponsal / Arantxa Naranjo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.