El Ayuntamiento de Parla tiene previsto ofrecer cuatro sesiones formativas, los sábados por la mañana a partir del próximo 28 de mayo, para que personas propietarias de perros de la ciudad adquieran herramientas y pautas para mejorar el comportamiento animal de sus mascotas.
El concejal de Bienestar Animal, José Manuel del Cerro, ha explicado que estas sesiones se dirigirán a la población en general, pero también «a personas que tienen sanciones leves por tenencias irresponsables y conductas no cívicas», que serán derivadas desde la Concejalía al programa.
Fuentes de la concejalía han precisado que se «trata de sesiones de educación canina básica, gratuitas, impartidas por un adiestrador del Centro de Protección Animal Municipal (CPAM) y cuyo objetivo es que los propietarios de perros, especialmente con problemas de conducta, adquieran pautas que permitan mejorar el comportamiento del animal y la convivencia saludable con otras mascotas y con la ciudadanía».
Durante cuatro sábados, en horario de mañana, se ofrecerá este curso de educación básica canina.
Así, el curso tiene como objetivo que la ciudadanía con perros tenga un mayor conocimiento y unas claves educativas, tanto para atender las necesidades básicas de sus mascotas, como para que el comportamiento esté dentro de las normas del civismo.
Temario
Las sesiones van a ser impartidas por Daniel Luque, adiestrador del CPAM de la calle Bruselas, los sábados 28 de mayo, 4, 11 y 18 de junio, de 10:00 a 12:30 horas. En ellas se abordarán cuestiones como ‘Convivencia y prevención de problemas de comportamiento’, ‘El lenguaje canino. Reducir el estrés, manejo de la correa, etc’, ‘Atención, percepción, memoria y motivación. La conducta y la empatía’, y ‘Entrenamiento animal. Eficiencia motivacional. La diversión con respeto’.

«Con este programa, Parla avanza un paso más en el bienestar animal y en una convivencia ejemplar, saludable, que hace que parla siga siendo un referente en el bienestar animal», ha añadido el edil del área.
Los interesados, pueden inscribirse enviando un correo electrónica con sus datos personales, según las mismas fuentes.
El municipio parleño ha intensificado esta legislatura las labores y medidas para potenciar el estado de mejora de los animales. Mientras, el Centro de Protección Animal Municipal de Parla ha comenzado a publicar mensualmente fichas de animales domésticos con el objetivo de fomentar la adopción de estas mascotas entre las familias parleñas.
Además, se han empezado a aplicar proyectos como ‘Echando una pata’, un programa de intervención social de ayuda bidireccional entre jóvenes vulnerables y mascotas maltratadas.
Este nuevo programa, que ha arrancado ya en la localidad, pretende actuar con jóvenes en situación de vulnerabilidad social y, por otra parte, con animales que han sufrido situaciones de abandono o maltrato, trabajando las bases hacia una convivencia responsable y empática hacia los mismos.