PP apela al ahorro y la cancelación de deuda para justificar su gestión en el primer año de Legislatura

El alcalde, satisfecho de que las nóminas se puedan pagar “al día”

PARLA / 14 JUNIO 2016 / El Gobierno local de Parla, del PP, ha hecho balance de su primer año de mandato y ha asegurado que ha logrado un ahorro de 11 millones de euros en intereses con el nuevo plan de ajuste, al tiempo que se ha cancelado la deuda del Ayuntamiento con la Seguridad Social y todas las facturas con proveedores anteriores al 1 de enero de 2015.

En este sentido, el alcalde, Luis Martínez Hervás, ha asegurado que lo que le causa mayor satisfacción es que “las nóminas se pagan a todos los trabajadores de este Ayuntamiento y de las empresas externas al día”.

La gestión del Ejecutivo ha permitido liquidar las facturas pendientes con proveedores entre 2007 y 2014 por valor de casi 23 millones de euros. Además, se ha saldado la deuda de 23 millones que mantenía el Ayuntamiento de Parla con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y con la Tesorería de la Seguridad Social.

El pago de esta deuda ha sido posible gracias a un préstamo concedido por el ICO (Instituto de Crédito Oficial) con unos intereses del 1,31 por ciento.

Reducción de los intereses

Mientras, el nuevo Plan de Ajuste para los años 2015-2024, aprobado en julio, ha permitido que el Ayuntamiento pase de pagar un 6 por ciento de cuota en concepto de intereses al Gobierno de España por los 312 millones de euros percibidos para afrontar el plan de pago a proveedores, a un 0% en 2015, y un 1,31% desde el 1 de enero de 2016.

El Ejecutivo de Hervás ha recordado también que se aprobó una bajada del 10% en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), así como una bajada del 10% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), así como bonificar en un 95% el Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana o de Plusvalías (IIVTNU).

Por otro lado, en materia de gestión, el Gobierno ha conseguido reducir más de 3 millones de euros en contratos al recuperar varios servicios municipales externalizados (hay 91 empresas privadas trabajando en el Ayuntamiento) como el mantenimiento de las fuentes públicas ornamentales; el servicio de asesoramiento jurídico a consumidores de la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor); la programación de cursos y talleres para mayores; o el mantenimiento del Museo del Bonsái y del jardín botánico.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.