El Ayuntamiento trabaja en optimizar el gasto energético en Parla, en 21 colegios, 4 polideportivos y varios centros de formación
Y además de trabajos para optimizar el gasto energético en Parla, se llevarán a cabo retoques de pintura, acondicionamiento de areneros infantiles, de zonas de depósitos de gasóleo y preparación del alcantarillado
PARLA/ 17 JULIO 2014/ La concejalía de Obras Públicas y Servicios a la Ciudadanía de Parla ha puesto en marcha un proyecto de reforma y acondicionamiento de los 21 Centros de Educación Infantil y Primaria públicos de la localidad, la Escuela Infantil Momo, el Centro Ocupacional Villa de Parla, el Centro de Educación Permanente de Adultos Ramón y Cajal, el centro de la UNED, la UFIL San Ramón y los cuatro polideportivos de Parla, Julián Besteiro, El Nido, Giner de los Ríos y La Cantueña.
El objetivo es reducir el gasto energético en Parla, cumpliendo así con la normativa europea por la que todos los estados miembros se comprometieron a reducir el consumo de energía para 2020 en un 20%, con lo que no sólo se rebajan costes, también se lucha contra el cambio climático.
Las obras en todos estos centros se harán durante la temporada estival para no interferir en el curso académico y estarán finalizadas antes del inicio del próximo curso escolar y consistirán en la sustitución de toda la iluminación interior actual por luminarias tipos LED que reducen el consumo energético, al igual que se está haciendo con todo el alumbrado público.
Además, en los CEIP Los Lagos, Magerit, María Moliner, Miguel Delibes, Virgen del Carmen, Antonio Machado y en la UNED, se han iniciado también la instalación de válvulas termostáticas que permitirán optimizar la calefacción en cada uno de los espacios de estos centros. Así se puede contralar cuándo se llega al nivel óptimo de calor en cada aula o espacio y permite regular la calefacción de forma independiente y evitar el desperdicio energético.
El Ayuntamiento también ha invertido 30.000 euros para realizar retoques de pintura en siete centros educativos y el acondicionamiento de los areneros infantiles de seis colegios; también el acondicionamiento de las zonas de depósitos de gasóleo y trabajos de preparación de alcantarillado.
Corresponsal/ Arantxa Naranjo