Convocada una manifestación en Parla contra la decisión de la CAM de “financiar un colegio privado”
Las plataformas en defensa de los Servicios Públicos y de la Escuela Pública han convocado una manifestación para el próximo martes, 24 de junio, contra la decisión de la Comunidad de Madrid de “financiar un colegio privado en Parla en vez de invertir en los dos centros públicos que se vienen demandando”
PARLA/ 17 JUNIO 2014/ Reunidas en Asamblea la pasada semana, las plataformas en defensa de los Servicios Públicos y de la Escuela Pública de Parla han decidido convocar una manifestación para el próximo martes, 24 de junio, que partirá a las 19.00 horas de la Casa de la Cultura y finalizará en la parcela adquirida por la fundación Educatio Servanda para la construcción del CEIP Juan Pablo II, en la calle Venus de Parla Este.
Ambas agrupaciones consideran “necesaria una movilización” contra la decisión de la Comunidad de Madrid de “financiar un colegio privado en Parla, en vez de invertir en los dos centros públicos que se vienen demandando” y por ello hacen un llamamiento a toda la ciudadanía para que acuda a este encuentro.
La Plataforma por la Defensa de la Escuela Pública ha tachado la situación como un “caso flagrante de maltrato a las personas con menos recursos”. Y es que esta situación se produce además en un contexto social como el de Parla, en el que, según datos municipales, hay 2.000 familias deambulando en los diferentes circuitos de ayuda alimentaria, 23.000 personas se encuentran por debajo del umbral de la pobreza y 3.000, en pobreza severa.
“Nuestra oposición no es a que exista este modelo educativo u otro, lo que rechazamos es que se financie con dinero público. Defendemos que el dinero público debe garantizar primero otros derechos como el de la alimentación, el techo y la educación en igualdad”, argumentan en su comunicado.
Además, exigen “la finalización de las obras del CEIP Teresa de Calcuta y la construcción inmediata del Colegio Público número 22”, destacando que, una vez finalizado el plazo de matriculación escolar, “se constata que este colegio concertado-privado sólo ha tenido 19 solicitudes para alumnado de 3 años en la primera opción, lo que deja al descubierto la falsedad de que lo están demandando los vecinos”.
ARANTXA NARANJO