El centro de atención continuada 24 horas de Urgencias en el centro de Isabel II de Parla solo ha abierto con médico uno de los diez primeros días que lleva en marcha la nueva reorganización de las urgencias en la región.
El alcalde, Ramón Jurado (PSOE), ha asegurado que el balance en este periodo «es realmente lamentable». De hecho, ha informado de que seis de los días el centro ha abierto con enfermeros o celadores solamente. En tres jornadas, el centro de Urgencias ha permanecido cerrado porque «el celador se ha encontrado solo, sin médicos y sin enfermería», ha precisado el regidor.
«Éste es el balance del que la Comunidad de Madrid se siente tan orgulloso y el despropósito que ha creado el Gobierno del PP», ha opinado el regidor en un vídeo difundido en redes, en el que pide al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que rectifique o que, de lo contrario, siga «el camino que han marcado muchos cargos de la consejería de Sanidad», en alusión a las dimisiones registradas el pasado viernes.
La concejala de Salud de Parla, María Curiel, ha asegurado, por su lado, que «no se pueden abrir los centros sin personal sanitario». «Desde este Gobierno vamos a luchar por una sanidad pública de calidad», ha apostillado.
19 centros cerrados el sábado
El pasado sábado, 19 dispositivos de los centros de atención continuada en la región permanecieron cerrados, mientras que otros 39, el 50%, abrieron sus puertas con falta de personal, según han informado los propios trabajadores de los centros de Urgencias.
Según los datos recogidos por los trabajadores que trabajan en estos dispositivos, con dos centros de los que no se tienen datos, únicamente tres centros 24 horas (el 23,1%) abrieron sus puertas con el personal completo, es decir, médico, enfermera y celador.
Además del 24,3% de centros cerrados (19 dispositivos), en el 50% faltó personal (39). En concreto, en un 74% de los centros faltó personal médico a lo largo del día, en un 26% la ausencia afectó al personal de Enfermería y en otro 24%, la falta de personal estuvo motivada por la no presencia de celador.
Mientras, este lunes arranca la huelga indefinida de los médicos en centros de atención 24 horas de Urgencias para denunciar «el caos y la desprotección» tras la reorganización las de urgencias extrahospitalarias puesto en marcha en la región «sin personal suficiente» para prestar el servicio.