Deben tratar los residuos para generar abono que se reutilizará en zonas verdes de la localidad
PARLA / 8 AGOSTO 2016/ Todas las empresas de jardinería que prestan sus servicios en el Ayuntamiento de Parla están ya obligadas de acuerdo al pliego de condiciones a ocuparse del reciclado de los residuos que generan en sus labores de trabajo para transformarlos, mediante el compostaje, en abono para fertilizar plantas de los parques y zonas verdes de la localidad.
Estas compañías tienen ahora la obligación de ocuparse de que las ramas de árboles y algunos arbustos, productos de la poda en su mayor parte, sean tratados medioambientalmente para su reutilización.
Aunque esta forma de tratamiento de los desechos de zonas verdes lleva practicándose en Parla desde hace tres años, no todas las empresas acudían con sus residuos a la zona de compostaje de la ciudad, situada al final de la Avenida Juan Carlos I, ya que sus contratos con el Ayuntamiento no se lo exigían.
Del vertedero a los parques
El concejal con funciones delegadas de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Javier Molina, ha explicado que “lo más importante de todo este proceso, además de la reutilización de material de desecho, es que unos restos que iban destinados al vertedero se convierten en abono orgánico, mucho más ecológico y natural que los fertilizantes que utilizan productos químicos”.
El proceso aplicado en el centro de compostaje de la ciudad consiste en triturar ramas y otros restos procedentes de la poda y mezclarlas con arena de río. Posteriormente, se añade agua y se deja fermentar durante el tiempo necesario, removiendo la mezcla de vez en cuando para que el aire acelere el proceso.