Llevan a cabo la instalación del distintivo ‘Espacio libre de LGBTIfobia’ en dependencias municipales
PARLA / 17 MAYO 2021 / El Ayuntamiento de Parla conmemora este lunes el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, con el objetivo de contribuir a que sea una ciudad libre y segura. Por ello, el Consistorio, desde la Concejalia de Igualdad, Feminismo y LGTBI promueve una campaña de sensibilización que incluye varias acciones.
Una de las medidas pasa por la instalación en dependencias municipales del distintivo ‘Espacio libre de LGTBIfobia’, acompañado de un decálogo de compromisos con la igualdad de trato a las personas LGTBI y contra la discriminación por razón de su orientación o diversidad sexual o por su identidad o expresión de género.
Así, desde hoy son espacios libres de LGTBIfobia la Casa Consistorial, Casa de la Juventud, la Casa de la Cultura, la Concejalía de Salud, el Centro Dulce Chacón, las bibliotecas municipales Gloria Fuertes e Isaac Albéniz y la Concejalía de Igualdad, con todas las áreas municipales que se ubican en dichos edificios.

Mural en la Casa de la Juventud
Por otro lado, el martes, el Consistorio colabora en la presentación de un mural realizado en la Casa de la Juventud por estudiantes del grupo “¡Con orgullo! Las Américas” del Instituto Las Américas.
La presentación, que va a contar también con la participación de la asociación Arcópoli que coordina el Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia, es abierta al pública cumpliendo las medidas sanitarias vigentes, para lo que es necesario inscribirse previamente enviando un correo electrónico a orgullo.lasamericas@gmail.com
El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Desde entonces, este día sirve para visibilizar la diversidad sexual y de género, además de sensibilizar y prevenir la discriminación y violencias de que son objeto las personas homosexuales, bisexuales y trans.