Los vecinos aprenden sobre enfermedades y prevención en las III Jornadas de la Salud de Parla
Conferencias, talleres y unas 100 actividades gratuitas con la II Ruta de la Salud, dentro de las jornadas
PARLA/ 25 SEPTIEMBRE 2014/ Desde el próximo sábado, 27 de septiembre, hasta el 4 de octubre, Parla se vuelca en el fomento de la salud a través de las III Jornadas de la Salud y la II Ruta de la Salud, una iniciativa conjunta de la concejalía de Salud y el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) del Ayuntamiento de Parla.
Se trata de una actividad llevada a cabo en colaboración con asociaciones, profesionales de diversas áreas de la Salud y comercios locales, con un amplio programa de acciones cuyo núcleo será la carpa ubicada en la Avda. Juan Carlos I (frente a la Comisaría de Policía), donde se celebrarán multitud de conferencias, coloquios y talleres este sábado, día 27.
Agenda del sábado 27
10.00h – Acto de Inauguración de las III Jornadas de la Salud, con un Baile por la Salud a cargo de las monitores de la concejalía de Deportes. Carpa ubicada en el aparcamiento entre Avda. Juan Carlos I y Reyes Católicos.
10.45h – Taller ‘Érase una vez la vida’. PARLACTA.
11.45h – Conferencia ‘La enfermedad respiratoria: Asma y EPOC, el correcto manejo de dispositivos’. Colegio de Farmacéuticos de Madrid.
12.30h – Demostración de Sportherapy. FIBROPARLA.
13.15h – Talleres de Primeros Auxilios y utilización del desfibrilador. CRUZ ROJA
17.15h – Taller de conciencia corporal. EDEPA (Enfermos de Espondilitis y Artritis Parleños Asociados).
18.00h – Acrobacias en Air Trick. ACROBANZA.
18.45h – Charla coloquio ‘Donar es salvar vidas’. APIR (Asociación de Personas con Insuficiencia Renal).
19.30h – Taller de ‘Recetas divertidas’. ACABAF.
20.00h – Guiñol para niños (explicación enfermedad). APADEM.
20.130h – Monólogo sobre la fibromialgia. FIBROPARLA.
Además, durante las jornadas se ofrecerán otras muchas actividades que llevarán a cabo otras asociaciones colaboradoras, como un taller de material reciclado de manos de ADEMPA; taller de bolitas y mesa informativa sobre el cáncer de piel con AECC; diversos juegos, diana de la salud y juego de la oca con CRUZ ROJA; taller con globos sobre ‘Ayúdanos a respirar’ con FCHP; test de prevención de la enfermedad del alzheimer y mural con post-it ‘No Olvidaría’, con AFA Parla; mediciones de talla, peso e Índice de Masa Corporal contra la anorexia y la bulimia, con ACABAF; circuito de sillas de ruedas organizado por APADEM; talleres de pintura con manos y elaboración de collage, con Asociación MIMOS; o taller de Reiki y otras terapias alternativas con DANILUZ.
II Ruta de la Salud del 29 al 4
Y del 29 de septiembre al 4 de octubre se celebra, como parte de las jornadas, la segunda edición de la Ruta de la Salud, llenando las calles de actividades gratuitas para todos los vecinos de Parla, con la colaboración de 30 establecimientos hosteleros y comerciales.
Así, durante una semana se ofrecerán más de 100 actividades gratuitas, como por ejemplo pilates, masajes, revisiones auditivas, acupuntura, limpiezas faciales, drenajes linfáticos, etc. Para disfrutar de estos servicios sólo tiene que llamar al establecimiento colaborador y pedir una cita, puede consultar la lista de actividades en www.compraenparla.es.
Corresponsal / Arantxa Naranjo