Los roedores se asientan en terrenos rústicos junto a la A-42

PARLA / 28 SEPTIEMBRE 2020 / El Ayuntamiento de Parla ha iniciado un ‘plan de choque’ con una “desratización intensiva” para atajar el aumento del número de roedores en la zona del Viario de Ronda, una situación originada fundamentalmente por la proximidad de este barrio a terrenos rústicos en el margen de la carretera A-42 que deriva en que estos animales busquen alimento en zona urbana.

Desarrollado con la supervisión municipal por parte de la empresa concesionaria de los Servicios de Control de Plagas, este plan supone la continuación de las labores de desratización en el alcantarillado -revisando semanalmente el consumo de cebo- y otras acciones preventivas en dicha zona que la concejalía de Salud Pública viene realizando desde hace meses.

Así, desde el 30 de septiembre, se procederá al vallado del Parque de los Olivos de la calle Rosa Manzano, al ser la zona del barrio más afectada por la presencia de estos roedores, para restringir el acceso de transeúntes, en especial acompañados de menores y/o de animales domésticos, con el fin de efectuar una desratización intensiva. Este cierre se prolongará durante 15 días y, posteriormente, se extenderá hasta el final de la Avenida, a lo largo de la zona verde.

La concejala de Salud Pública, María Curiel, ha detallado que que “hay que incidir en las labores preventivas necesarias”. “Por ello -ha agregado-, hemos optado por iniciar este plan de choque, para disminuir el número de roedores, empezando por el entorno de Viario de Ronda más afectado, que es el situado en el Parque de los Olivos de la Calle Rosa Manzano, para después extender las actuaciones hasta el final de la Avenida”.

Esta actuación se complementa con otras, como el desbroce de la franja de terreno paralela a la A-42 que realiza el Centro de Conservación de Carreteras del Ministerio de Fomento a petición del Ayuntamiento, así como por la intensificación de la limpieza viaria en toda la zona.

Sin plazos

Este plan de desratización para el Viario de Ronda y el tratamiento específico se prolongará, el tiempo que sea necesario, según indican desde la concejalía de Sanidad y Salud Pública, que, tras la contratación de la nueva empresa, lleva desde el mes de marzo realizando labores intensivas de desratización en aquellas localizaciones con mayor incidencia de avisos, revisando los puntos de monitorización, mensualmente en caso de que no existan evidencias de infestación, o semanalmente si se detecta presencia de roedores.

Todo ello forma parte del Plan de desratización anual que se viene realizando a través de la concesionaria CTL Sanidad Ambiental, prestando especial vigilancia a las zonas de contenedores soterrados, zonas de amplia vegetación y proximidad a centros escolares.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.