Celebrado el Pleno extraordinario que pidió la oposición para que el Ejecutivo diese explicaciones sobre el nuevo contrato

PARLA / 4 OCTUBRE 2017 / El portavoz del equipo de Gobierno del Partido Popular, José Manuel Zarzoso, ha explicado hoy en un Pleno extraordinario que el Ejecutivo decidió aumentar a 5 millones de euros los fondos para limpieza viaria y recogida de basuras porque, con el sistema actual de limpieza, “no se llega”.

Según Zarzoso, “la intención de este Gobierno fue la de iniciar unos nuevos pliegos y no renovar contrato el 1 de enero de 2018 porque el actual contrato es a todas luces insuficiente”.

“¿O alguien cree que hay otros motivos oscuros para que desde hace seis años no se esté trabajando la limpieza y la recogida de basuras en condiciones? Llevamos seis años sufriendo esto. Y qué mejor muestra hay, que ha sido el propio mercado el que ha dicho que lo de Parla es insuficiente. No se ha presentado nadie a la recogida de basuras”, ha argumentado el también concejal de Hacienda.

En este punto, Zarzoso ha considerado que el Ejecutivo local ha hecho “un importantísimo esfuerzo” con la empresa de limpieza para pagarle todo lo que le adeudaban anteriores equipos de Gobierno: “Nosotros nos encontramos con nueve meses de deuda a esta empresa y en nuestros 24 primeros meses de Gobierno hemos pagado 30 mensualidades, casi 22 millones de euros. Este Gobierno apechuga con la deuda que ha heredado, que para eso nos han puesto aquí los ciudadanos”, ha dicho.

Los Grupos de la oposición forzaron la convocatoria de este Pleno para que el Gobierno del PP explicase el estado del contrato.

Hoja de ruta

Tanto PSOE como IU-CM han pedido una “hoja de ruta”. “Nosotros somos de la opinión de que es mejor un solo pliego. Además de abaratar costes, en el terreno no habría choques de competencias entre lo que tiene que hacer una empresa u otra”, ha dicho la portavoz del PSOE, Cristina Velez.

Mientras, el portavoz del otro grupo proponente, IUCM-LV, Jesús Saiz, ha argumentado en su exposición que “el importe inicial era suficiente para la prestación del servicio y hoy vienen aquí con una decisión que necesita un incremento de casi dos millones más de euros al año y un contrato de trece millones en su totalidad”.

“Lo están haciendo porque lo ha dicho el mercado, pues oiga, nosotros no estamos de acuerdo. Nosotros no estamos de acuerdo con lo que dice el mercado. Nosotros estamos de acuerdo con los criterios que pueda marcar la Administración. Y cuando se tienen dudas en relación a algo, al personal a subrogar o lo que sea, lo que hay que hacer es parar y no sacar nada”, ha continuado Saiz.

El portavoz de IUCM-LV ha lanzado una serie de interrogantes: “Incrementaron el importe en más de un 40 por ciento y no cuestionamos que se destinen más medios a este servicio, pero expliquen de dónde va a salir el dinero”.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.