Los vecinos de Parla volverán a echarse a la calle este miércoles para reivindicar la reapertura del servicio de Urgencias del centro de salud de Isabel II, cerrado hace dos años y medio, con el inicio de la pandemia del coronavirus.
El Ayuntamiento ha convocado a las 20:30 horas de mañana para escenificar su malestar por un cierre que, a su juicio, responde a «un recorte». Así, bajo el lema ‘SOS Sanidad Pública. Por la apertura de las Urgencias’, los parleños volverán a concentrarse en las inmediaciones del complejo sanitario.
La movilización cuenta con el apoyo de los sindicatos de CC OO y UGT, asociaciones del área de salud, plataformas y otras entidades, según los convocantes.
«Nada ni nadie va a impedir que los parleños y las parleñas defendamos sanidad pública de calidad», han señalado desde el Gobierno.
Anteriores movilizaciones
El pasado 16 de julio, centenares de vecinos de Parla se congregaron en las calles de la localidad para reclamar la reapertura de las urgencias de Atención Primaria (SUAP) en el centro de salud Isabel II, cerradas de manera definitiva con el plan de reestructuración de la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

La valla perimetral del centro de salud fue rodeada por los asistentes en una cadena para «abrazar» las instalaciones, al tiempo que se colgaron carteles reclamando la reactivación del servicio, iniciativa que se completó con el encendido de decenas de velas para exigir.
El alcalde, Ramón Jurado (PSOE), acudió a la movilización para arengar a los vecinos, altavoz en mano, para impedir el cierre definitivo de las urgencias del SUAP. «Esto -esgrimió- va en detrimento de nuestros derechos, y tenemos que impedir que se sufran hasta 8 horas de espera en las Urgencias del hospitales. Solo de nosotros depende».
La anterior concentración por las Urgencias se registró el 6 de julio, cuando unas 1.200 personas, según fuentes municipales, se movilizaron de nuevo para reivindicar «la apertura inmediata».
Convocados por el Ayuntamiento de Parla, sindicatos, plataformas, asociaciones de todo tipo y vecinos y vecinas a título individual gritaron unánimemente que «se abra inmediatamente el SUAP de Parla» y «se dote de personal necesario tanto este centro sanitario como los otros existentes en la ciudad».
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció el pasado mes de junio que todos los SUAPs volverán a abrirse en la región de forma progresiva. Se ha comenzado por la reapertura de 17 por criterios técnicos y sanitarios.