El alcalde de Parla, Ramón Jurado (PSOE), ha anunciado este martes el inicio de las obras de construcción del centro de salud de Parla Este por parte de la Comunidad de Madrid en una parcela cedida hace 14 años.
El regidor, que ha asegurado que el Ayuntamiento concedió la licencia hace veinte días, ha dicho en un vídeo difundido en redes que el centro es «imprescindible», pese a que «llega 14 años tarde». En este sentido, Jurado ha pedido que la construcción «se agilice al máximo».
Además, ha asegurado que espera que los responsable de Sanidad ni la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, «tengan la desfachatez de venir a hacerse fotos en campaña». «Que no cuenten con este alcalde para eso», ha advertido tras manifestar que, en los últimos 14 años, no ha visto «a los responsables del PP movilizándose por este centro».
Por último, el regidor ha dado las «gracias», pero «no al Gobierno de la Comunidad ni a su presidenta», que «han tardado 14 años en hacer realidad esta instalación», sino a «los vecinos porque -según ha argumentado- con sus movilizaciones han sido los auténticos artífices de que el centro por fin se construya».
Instalaciones del nuevo centro de salud
El nuevo centro de salud contará con 14 consultas de medicina de familia, enfermería y polivalente; cuatro consultas de pediatría y enfermería pediátrica; zona de extracciones y urgencias; así como zonas de apoyo administrativo, servicio, y las instalaciones propias derivadas de la actividad asistencial.
Según anunció la Administración regional, Parla contará también con un nuevo centro de salud mental que dispondrá de dos zonas de atención diferenciadas para adultos y para pacientes en edad infanto-juvenil. La zona adultos estará dotada de nueve consultas de psiquiatría, tres de enfermería, dos de psicología, dos de residentes y una consulta polivalente. También se habilitarán dos despachos de trabajador social y dos
salas de grupos.
Por su parte, la zona de atención infanto-juvenil contará con dos consultas de psiquiatría, dos de psicología, dos de residentes, una consulta polivalente y dos salas de grupos. La especial atención a la salud mental de niños y jóvenes es un aspecto en el que incide el Plan de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid.