El municipio de Parla se vestirá de fiesta este fin de semana para celebrar la XXVIII Romería del Rocío con la tradicional alegría y colorido y las fiestas de San Juan.
La Romería del Rocío comenzará el sábado 25, con la tradicional concentración de carretas y romeros a las 10:00 horas en la Casa de Andalucía (c/ Reyes Católicos, 81).
El pregón rociero, a las 10:30 horas en su sede correrá este año a cargo de Juana Mª Mures Baena, al tiempo que una veintena de entidades y asociaciones se darán cita este año en la Romería del Rocío.
La Romería del Rocío iniciará su camino a las 11:00 horas por diferentes calles de Parla y realizará un total de cuatro paradas. La comitiva saldrá de la Casa de Andalucía y recorrerá las calles Santo Tomás de Aquino (primera parada en la antigua sede de la Casa de Andalucía), calle Jaime I El Conquistador (segunda parada junto a la Iglesia de Cristo Liberador), Reyes Católicos (tercera parada junto al restaurante La Blanca Paloma).
En la Ermita (cuarta parada) se presentará la imagen del Rocío a la Virgen de la Soledad. Posteriormente, la Romería del Rocío seguirá su camino hacia las calles Bartolomé Hurtado, María Zambrano, Fuentebella, Pablo Casals, Ataulfo Argenta y Avenida de las Escuelas Públicas para llegar al Parque de la Dehesa Boyal donde se pernoctará.

Actuaciones y Salve Rociera por la noche
En el Parque de la Dehesa habrá actuaciones desde las 23:00 horas con el Coro Rociero “Dos Colores” de la Casa de Andalucía de Aranjuez y se cantará la Salve Rociera (00:00 horas). Posteriormente, tendrá lugar el agradecimiento a entidades participantes en la Romería y la actuación del Grupo Flamenco Marsalá y Grupo Rociero Menta y Romero.
Misa Rociera y paella el domingo
Otro de los eventos de interés de esta Romería tendrá lugar el domingo 26. A las 12:00 horas se celebrará la tradicional Misa Rociera oficiada por el párroco de la Iglesia de Cristo Liberador y cantada por el Coro “Azahara” de la Casa de Andalucía de Alcorcón.
Sobre las 14:00 horas, se degustará la tradicional paella de hermandad. Y a las 17:00 horas se recogerá el campamento y se procederá al camino de vuelta hasta la sede de la Casa de Andalucía de Parla.
Fiesta de San Juan en la Casa de la Juventud
Mientras, Parla celebra el próximo viernes la fiesta de San Juan. La Casa de la Juventud Pedro Zerolo acogerá durante ese día el Festival de San Juan y celebrará el fin de curso con los grupos de La Casa.
Un festival que comenzará por la noche, a las 21:00 horas, con el encuentro con seres mágicos de fuego que realizarán un recorrido desde el Parque del Universo hasta la Casa de Juventud.
A partir de las 22:00 horas tendrán lugar las actuaciones de los grupos de La Casa: Grupo de escritura creativa “Petardas mentirosas”, Club de lectura “Clic”, Orquesta de rock de la Casa “Parla suena” y Grupo de K-Pop.
Para finalizar, a las 23:00 horas tendrá lugar un “Espectáculo circense” con el que se despedirá la Festividad de San Juan. Diremos adiós a lo que queremos dejar atrás y saludaremos a los nuevos deseos. La entrada es gratuita.