El Pleno ha aprobado el reconocimiento extrajudicial de deuda al Canal Isabel II y de la tasa de incendios a la CAM
La moción ha sido aprobada con el voto en contra del PP y de UPyD, cuyo portavoz le ha pedido al alcalde que aclare “¿cuántas facturas más quedan sin pagar? ¿cuál es la deuda real?”
PARLA/ 13 MAYO 2014/ En el Pleno celebrado este martes, la Corporación municipal ha aprobado el reconocimiento extrajudicial de deuda con el Canal de Isabel IIy con la CAM en lo referente a la tasa de incendios. La moción ha sido aprobada con los votos a favor de PSOE e IU, y en contra de UPyD y el PP.
El portavoz de los Populares, Miguel Ángel López, ha argumentado que “no votaremos a favor de estos pagos mientras no reconozcáis vuestra nefasta gestión”, refiriéndose al Gobierno Socialista.
López ha aportado datos al Pleno sobre esta deuda, explicando que al Canal de Isabel II se le debe la tasa de 2010 y a la Comunidad de Madrid, el Consistorio adeuda la tasa de bomberos de 2008, que asciende a 1.600.000 euros.
El portavoz de UPyD, Juan Carlos Machuca, ha votado en contra asegurando que no apoyará “más prácticas extrajudiciales” hasta que el Gobierno local no lleve a cabo “unos presupuestos acordes a la realidad” de Parla. Machuca ha pedido al alcalde y a la delegación pertinente que aclare “¿cuántas facturas más quedan sin pagar? ¿cuál es la deuda real?”.
También se ha aprobado, esta vez por unanimidad y a propuesta del Grupo Municipal de UPyD, el reconocimiento institucional a la Policía Local de Parla en el día de su patrono. Al respecto ha surgido el debate sobre la retirada del convenio de la BESCAM “de forma unilateral” por parte de la CAM.
Sobre este tema ya había adelantado el alcalde, José María Fraile, por la mañana en rueda de prensa, que el cuerpo de Policía Local de Parla está “técnicamente preparado” para afrontar los recortes de la Comunidad, incluido la retirada de los 67 walkies que dejarán de tener red de telecomunicaciones el próximo día 31. A pesar de ello, Fraile considera “justo” recurrir esta decisión porque supone “un riesgo para la seguridad de los vecinos de la localidad”.
ARANTXA NARANJO