Parla se convierte en una ‘Ciudad Cardioprotegida’ al instalar 17 desfibriladores en centros públicos y deportivos
Los voluntarios de Protección Civil de Parla ofrecerán cursos a funcionarios, policías, voluntarios y trabajadores de instalaciones deportivas para formarles sobre el uso de estos sistemas que “pueden salvar vidas”
PARLA/ 22 SEPTIEMBRE 2014/ El Ayuntamiento de Parla está instalando seis nuevos desfibriladores en algunos edificios públicos de la ciudad con mayor afluencia de tránsito, con los que la localidad ya suma 17 dispositivos que “pueden salvar vidas ante una muerte súbita”. Así, el Ayuntamiento, la Casa de la Cultura, la Casa de la Juventud, la Escuela de Danza y Música Isaac Albéniz, el centro Dulce Chacón y el polideportivo El Nido son los nuevos lugares que dispondrán de estos sistemas.
Con 17 desfibriladores de uso inmediato, el ratio de habitantes por dispositivo se sitúan en 7.400, muy por debajo de la mitad del ratio que tienen otros municipios de similar población del resto del país, donde el ratio usual es de 18.000 habitantes por cada desfibrilador. Así, Parla se convierte en una de las grandes ciudades mejor cardioprotegidas de España.
Estos desfibriladores tiene una tecnología propia que va guiando a la persona que lo está usando en un caso de emergencia pero, además, Protección Civil de Parla va a ofrecer varios cursos a funcionarios, policías, voluntarios y trabajadores de instalaciones deportivas para que puedan estar preparados y sepan usar este sistema ante cualquier eventualidad.
Corresponsal / Arantxa Naranjo