El alcalde, Ignacio Vázquez, y Valeriano Díaz, concejal de Obras, Limpieza Urbana y Administración, han presentado esta mañana el «amplio dispositivo» del que dispone el Consistorio para hacer frente a posibles nevadas en la ciudad.
Se trata, según detallan desde el Consistorio, de dar una rápida respuesta ante la caída abundante de nieve o las heladas que se puedan producir y mejorar así la seguridad en las calles y avenidas del municipio.
Así, Torrejón dispone ante posibles temporales de nieve de multitud de vehículos como un camión quitanieves con salero, once retroexcavadoras de entre 1,80 y 2 metros (que se utilizarían en las carreteras y grandes avenidas de la ciudad), dos máquinas picadoras de hielo y dos quads.
Además, también se dispone de dos mini retroexacavadoras con cepillos o palas y dos vehículos pick-up dotados con una cuchilla quitanieves, que se utilizarán para acceder a calles pequeñas, vías de difícil acceso o parques. Junto a todo eso, completan la equipación dos barredoras para la nieve, dos camiones con dispensador de sal, dos volquetes con salero y cinco esparcidoras de sal manuales. En cuanto a la sal disponible, hay almacenadas alrededor de 400 toneladas.
En caso de nevada, los vehículos del listado anterior son los encargados de despejar de nieve las entradas y salidas de la ciudad, así como las principales avenidas, calles, pasos elevados y subterráneos, garantizando así la circulación. Además del operativo ante posibles nevadas, ya se está esparciendo sal por todos los puntos de mayor tránsito sombríos.

Esta maquinaria se acompaña de un gran equipo humano compuesto por más de 200 personas, siendo así Torrejón, añaden desde el Ayuntamiento, «uno de los pocos municipios de la Comunidad de Madrid que, sin estar en la Sierra, cuenta con tantos medios técnicos y humanos para dar una primera y rápida respuesta en caso de producirse nevadas».
En este sentido, Díaz ha detallado que “este dispositivo técnico se acompaña de un gran equipo humano que se pone a trabajar de inmediato cuando se decreta la alerta amarilla con previsión de nevadas, ante la cual se activaría un plan para esparcir sal por las calles y avenidas de la ciudad para evitar que cuaje la nieve cuando ésta comience a caer”.

El alcalde torrejonero ha asegurado que “el tiempo de reacción de estos equipos es muy rápido y en un día laborable todas las máquinas estarían trabajando a pleno rendimiento en unas horas, desde que recibimos el aviso de Protección Civil y comienzan a caer los primeros copos».
Sería en ese momento también, ha añadido Vázquez, en el que se establecería un protocolo de comunicación con Policía Local, Protección Civil o Concejalía de Obras y de Medio Ambiente, entre otras, para coordinar todas las actuaciones prioritarias que se deberían llevar a cabo”. “Por decimotercer año consecutivo tenemos preparado este gran dispositivo que ojalá que no sea necesario», ha recalcado el alcalde esta mañana durante la presentación del operativo.
El regidor también ha recordado que hace dos años, tras la histórica nevada por el temporal Filomena, «Torrejón de Ardoz fue una de las primeras ciudades madrileñas que recuperó la normalidad gracias al importante despliegue municipal y al apoyo vecinal en esos días tan complicados, cuando activamos todos los recursos técnicos a nuestro alcance que son los que hoy presentamos”.