El Pleno de Leganés rechaza el presupuesto municipal y el plan financiero
PSOE e IU votan en contra y ULEG abandona la sesión
LEGANÉS/ 11 MARZO 2014/ El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha rechazado hoy el presupuesto municipal de 2014 del Gobierno ‘popular’, que ascenderá a 192 millones de euros, al votar en contra los Grupos de la oposición PSOE e IU, y abandonar los cuatro ediles de ‘Unión por Leganés’ (ULEG) la sesión por dudar de la “legalidad” del procedimiento.
El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, había solicitado al secretario del Pleno que aclarase si el presupuesto se puede aprobar en Junta de Gobierno pese al presumible rechazo del Pleno, a lo que el secretario ha asegurado que es un tema que requiere un informe minucioso.
Delgado ha pedido dejar sobre la mesa el debate sobre el presupuesto hasta que esté redactado este informe, ya que “la votación debe estar fundada en derecho, y el secretario nos ha dicho que tiene dudas”, según ha expresado.
Tras ello, los cuatro ediles independientes han abandonado el salón de Plenos instantes antes de la votación. PSOE e IU han votado en contra, mientras que el Partido Popular se ha abstenido finalmente.
En cuanto al debate de contenidos, el portavoz del Grupo municipal Socialista, Rafael Gómez Montoya, ha recordado que su formación ha presentado una enmienda a la totalidad del presupuesto, ya que, a su entender, la propuesta ‘popular’ “es una improvisación absoluta”.
“Le da la espalda lo importante”, ha señalado el socialista tras señalar que el presupuesto “no genera empleo y no se ocupa de los que peor lo están pasando”.
Por su lado, el portavoz de IU, Raúl Calle, ha justificado el voto en contra porque de cada 10 euros del presupuesto, “7 no irán a atender necesidades sociales”.
“Estamos ante unos presupuestos donde hay desinterés por cerrar la brecha social”, ha apostillado Calle.
El concejal de Hacienda, José Javier de Diego, ha manifestado que el presupuesto (que ascenderá a 192 millones de euros) es “realista y posibilista” dada la situación actual y que no se han producido “recortes” destacados, mientras que en Servicios Sociales se ha aumentado en 500.000 euros las ayudas a domicilio para no dependientes.
En cuanto a las inversiones, el edil ha explicado que el montante alcanzará los 37 millones de euros, muchas de las cuales serán “pequeñas obras” para mejorar los barrios. Las actuaciones incluirán la terminación de la Biblioteca Central o la habilitación de instalaciones nuevas de Policía local en La Fortuna y Leganés Norte, y la operación asfalto.
TUMBADO EL PLAN ECONÓMICO
Por otro lado, los tres Grupos de la oposición han votado en contra del ‘Plan económico y financiero 2014-17’ que presentó el Gobierno local, del PP, que precisaba al menos de la abstención de uno de los grupos para hacer prosperar ambos documentos ya que gobierna en minoría.
El concejal de Hacienda, Javier de Diego, ha defendido el plan económico-financiero y ha anunciado que el remanente negativo de Tesorería quedará por debajo de 14 millones de euros, lo que, a su entender, es fruto del “esfuerzo” del Ejecutivo local.
De Diego ha asegurado que este plan financiero, de obligado cumplimiento, llevará al Ayuntamiento “a un callejón sin salida” de no aprobarse. Al mismo tiempo, ha anunciado “un plan integral de inspección fiscal, ya que hay una bolsa de fraude estimada en el municipio de “unos 5 millones de euros”.
Este estudio de inspección se centrará, según De Diego, en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), en el de Construcciones y Obras (ICIO) y en la ‘plusvalía’, así como en las tasas de vados y de apertura de negocios.
IU: UN “CHANTAJE”
Por su lado, el portavoz de IU, Raúl Calle, ha justificado el voto en contra del plan económico y del presupuesto porque prevé “gastar un dinero que no tenemos y dejar hipotecado al próximo gobierno municipal”.
“Es un chantaje político al próximo gobierno”, ha señalado tras asegurar que el plan de inversiones que contempla el documento presupuestario, que podría alcanzar los 40 millones de euros, contempla inversiones que “no son necesarias” y obligará al Consistorio a acudir a los bancos a pesar de los beneficios de la Empresa del Suelo (EMSULE).
Calle ha desconfiado del plan de inspección fiscal propuesto y ha subrayado que el documento recoge la implantación de nuevas tasas y subidas del Impuesto Bienes e Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) “todos los años”, así como despidos en la Administración local y un refuerzo de las multas de tráfico.
“Quieren montar una fiesta a costa de los vecinos de Leganés”, ha apostillado el edil de la coalición.
ULEG: “PLAN FANTASIOSO”
Mientras, el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha señalado que su rechazo al Plan económico por el informe de Intervención y es un “plan fantasioso” con “falacias flagrantes en ingresos” y que supone “un festival de la ‘euroconstrucción’ de obras faraónicas” que supondrán una “hipoteca” para gobiernos posteriores.
Así, Delgado ha señalado que el plan contempla el gasto de 20 millones de euros a pagar “en 15 años” por los vecinos mediante “subidas brutales de tributos”.
De igual forma, el independiente ha señalado que, con el proyecto del PP, se venderían a manos privadas 10 millones de euros de patrimonio municipal mediante la venta de “suelo de todos”, sin saber cuáles terrenos son y cuánto valen. “Una ilegalidad en toda regla”, ha apostillado, tras asegurar que el plan económico incluye la instalación de torres de alta tensión en suelo municipal y dejar de recoger la basura un día a la semana.
PSOE: “ERRORES CONTINUOS”
Entretanto, el portavoz del PSOE, Rafael Gómez Montoya, ha declarado que el Plan económico se ha tenido que elaborar porque el PP “lo ha provocado”, debido a “los continuos errores desde Hacienda”.
“Ustedes plantean subida de impuestos y un plan de inspección general donde no dicen qué van a inspeccionar; plantean una subida del IBI y el IAE, y multiplicar por tres las tasas públicas”, ha subrayado el socialista.
Tras estas intervenciones, De Diego ha replicado que el Ejecutivo local no despedirá a ningún trabajador municipal y que el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) se incrementará lo que estipule la ley. En cuanto a la subida de impuestos, el concejal de Hacienda ha admitido este incremento porque lo impone el plan.
En cuanto a las multas, el concejal de Hacienda ha asegurado que la medida pretende mejorar la recaudación, ya que Leganés recauda –según ha informado– un “60 por ciento menos” que otros municipios del entorno.
IU ACUDIRÁ AL JUZGADO
Por su parte, el portavoz de IU, Raúl Calle, ha anunciado que la coalición acudirá a los juzgados si se aprueban los presupuestos de 2014 sin aprobar el Plan económico financiero, ya que Intervención ha establecido como obligación para hacer prosperar el presupuesto que se apruebe el plan económico financiero.
ALBERTO GASCO