PSOE amplía en el juzgado la denuncia por los nombramientos de los 7 directores generales

A raíz de que Intervención paralizase el pago de las nóminas a la plantilla

 

LEGANÉS /15NOV/JUZGADOS_ El Grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Leganés ha presentado en el Juzgado de Guardia de la localidad una ampliación de denuncia por el nombramiento de los siete directores generales en el Consistorio, que el Grupo considera “ilegales”.

Los socialistas han informado sobre la ampliación de la denuncia que interpusieron semanas atrás por vulneración de derechos fundamentales cuando, en el Pleno del pasado 26 de septiembre, no se debatió este asunto, según han informado fuentes socialistas.

En cualquier caso, las mismas fuentes han apuntado que la ampliación de denuncia se produce a raíz de que Intervención municipal interpusiese “reparos suspensivos” contra el pago de las nóminas de la plantilla municipal al englobar ésta a los Directores Generales. (En septiembre y octubre, el alcalde, Jesús Gómez, ordenó levantar estos reparos)

En este sentido, el PSOE ha reprochado al Gobierno local del PP que se “niegue a desvincular a sus directores de la plantilla municipal” que ha ido “nombrando ilegalmente a lo largo de la legislatura” y que supondrán a las arcas municipales “más de 500.000 euros al año”.

“Es inconcebible que un alcalde en democracia insista en seguir incumpliendo la Ley a conciencia”, ha declarado el exalcalde y portavoz del Grupo Socialista, Rafael Gómez Montoya.

SALA PLNOS_DETALLE

JUSTIFICACIÓN A LOS NOMBRAMIENTOS

Por otro lado, durante esta semana, el Gobierno local de Leganés ha admitido la existencia de un posible “defecto jurídico” en los nombramientos y, aunque ha precisado que esto obligará a “encontrar una solución”, ha puntualizado que ésta “en ningún caso” pasaría por “dejar de pagar las nóminas, puesto que se incurriría en responsabilidad patrimonial con los trabajadores municipales”.

“Este Gobierno buscará una solución si realmente existe un defecto jurídico en la plantilla”, señalaron fuentes municipales, que subrayaron que las plazas de Directores Generales fueron fiscalizadas ya que la plantilla municipal, que recoge estos puestos, contó con el “visto bueno” de Intervención, la Oficina de Apoyo al Gobierno y del Pleno.

En esta línea, han recordado que la plantilla y el anexo fueron aprobadas inicial y definitivamente por el Pleno municipal sin que ningún Grupo “reparara objeción alguna”, y han considerado que las convocatorias no fueron impugnadas, “ni declaradas nulas por ningún tribunal, ni adolecen de ningún defecto que haya sido declarado por cualesquiera instancia judicial”.

DAVID CASTILLEJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.