La oficina se inauguró en 1983 y fue la segunda de la región madrileña
LEGANÉS/19NOV/CONSUMO _ La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Leganés celebra este año su trigésimo aniversario con unas 70.000 consultas tramitadas desde 1983 y unas 55.000 reclamaciones atendidas, de las que se ha resuelto aproximadamente el 82 por ciento. Asimismo, alrededor de 60.000 escolares han recibido formación en materia de consumo en los centros educativos.
Fuentes de la concejalía de Comercio, Empleo y Mujer han destacado que la OMIC realiza “una labor encomiable, al estar cerca de los ciudadanos, protegiendo sus derechos como consumidores, ofreciendo información y asesoramiento y mediando entre las partes en conflicto”.
“En definitiva, evita que se extiendan las prácticas abusivas y que lesionen los derechos de los consumidores o ejerciendo presión para subsanar los derechos lesionados”, han señalado.
Las principales quejas en la actualidad se refieren a compañías de telecomunicaciones o entidades financieras, de los que las quejas se refieren, en ocasiones, a cláusulas abusivas o a prácticas que perjudican a los consumidores. Según encuestas realizadas a tal efecto entre los vecinos, la mayoría de las reclamaciones presentadas (82%) han sido resueltas y con resultados favorables (54%).
Con motivo de su aniversario, se ha puesto en marcha el siguiente programa:
-Jueves 21 de noviembre:
(Centro Municipal Las Dehesillas. Avenida del Museo, 4)
09:30 horas: Inauguración oficial. Con la asistencia de la Directora General de Consumo de la Comunidad de Madrid.
09:45 horas: Conferencia inaugural. ‘Las OMICs: 30 años de servicio a los consumidores’
Don Carlos Arnáiz Ronda. Subdirector General del Instituto Nacional de Consumo (INC).
10:30 horas: Café / Rueda de Prensa en la Biblioteca.
11:00 horas: Panel de Expertos. ‘Las OMICs a debate’
OMIC de Getafe
OMIC de Móstoles
OMIC de Leganés
OMIC de Torrejón
12:00 horas: Conferencia: ‘El futuro de los Servicios Municipales de Protección al Consumidor’
Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid
Sala Plenaria/Biblioteca
12:45 horas: Grupos de trabajo
Sala Plenaria
13:45 horas: Conclusiones y Clausura.
-Sábado 23 de noviembre:
(Plaza de España)
De 11:00 a 19:00 horas: Instalación de una carpa abierta a todos los ciudadanos que deseen obtener información y realizar actividades. Dentro de la carpa habrá diez puestos con ordenador para analizar, a través de una aplicación informática interactiva, la respuesta de los ciudadanos a diferentes situaciones que se presentan como consumidores. También se facilitará material informativo y habrá personal que atienda las cuestiones que los ciudadanos puedan plantear.
DAVID CASTILLEJO