Leganés Norte acoge el proyecto embrionario de un grupo de vecinos que anima a los leganenses a movilizarse ante la crisis del coronavirus
LEGANÉS / 4 JUNIO 2020 / Un grupo de vecinos de Leganés ha decidido unir fuerzas para contribuir a la lucha contra el coronavirus, creando un banco de alimentos en la localidad, ‘La Despensa de Leganés’, para ayudar a las familias más vulnerables ante el impacto socioeconómico del coronavirus.
Bajo la premisa de que ‘el pueblo salvará al pueblo’, Omar García ha impulsado, junto a una decena de leganenses más, el proyecto, que arrancará en Leganés Norte.
El objetivo no es solo recoger alimentos y distribuirlos, sino “crear tejido social” entre la vecindad. Conscientes de la dificultad que entraña “movilizar” a la gente, los promotores de la iniciativa creen que podrán ayudar a “cubrir las necesidades alimentarias de aquellos que más lo necesitan”.
Leganés ha sido el municipio más castigado sanitariamente por la pandemia, con más de 3.000 vecinos afectados desde el inicio de la crisis, y centenares de fallecidos. Las consecuencias socioeconómicas tampoco se harán esperar. Muchos vecinos han perdido los trabajos o están inmersos en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Ertes), y las “medidas sociales por parte de la Administración a veces llegan y a veces, no”.
La operativa
Por eso, según los promotores, es necesario movilizarse. De momento, colaborarán con la asociación ‘Yuna’, que les cederá su local para el acopio y distribución de productos. No obstante, barajan también negociar con supermercados para instalar mesas en las que recoger las donaciones. La línea de actuación también pasará por hablar con otras asociaciones sociales o vecinales del municipio para descentralizar la operativa y llegar a más gente necesitada.

El proyecto embrionario empieza a dar sus pasos sobre porque desde la ‘Despensa de Leganés’ saben que, pese a las medidas ante la crisis, “muchas familias dudan de si podrán llegar a fin de mes”.
“Lejos de esperar a que otros lo hagan por nosotros -argumentan-, creemos que somos nosotros, todos y cada uno de los vecinos, los que tenemos que hacer un ejercicio de solidaridad y actuar únicamente bajo los intereses del pueblo”.
Los impulsores de la iniciativa han facilitado varias direcciones de contacto: despensaleganes@gmail.com, @despensaleganes (en Instagram) y @DespensaLeganes (twitter).
ME ENCANTA LA INICIATIVA, YO VIVO EN EL ENSANCHE, Y AQUI LA ASOCION DE VECINOS DE SAN NICASIO YA LO HAN HECHO
Me parece estupendo. Y quiero llevar alimentos ya sea al local o al supermercado.