IU Leganés dispuesta a crear un “bloque” común con otras fuerzas de izquierda para las elecciones de 2015

IU Leganés inicia las reuniones de sus áreas para elaborar un programa electoral

LEGANÉS / 16 JULIO 2014 / Izquierda Unida de Leganés “debatirá” la manera y el método para “alcanzar una  convergencia con otras fuerzas de la izquierda política y social” con el objetivo de crear un “bloque político y social” que sea “capaz de generar hegemonía y ganar Leganés para la izquierda”.

IU_LEGANES

El anuncio de la coalición puede interpretarse como un primer mensaje a fuerzas como ‘Podemos’, que han logrado unos inmejorables resultados en las últimas elecciones al Parlamento Europeo y que podrían ser determinantes en la conformación del Gobierno local de la próxima Legislatura.

Aunque los responsables de IU en Leganés no han confirmado si en sus planes está esta más que previsible alianza con ‘Podemos’, la coordinadora de áreas, Marta López, ha señalado que la formación quiere “confluir con otras fuerzas de la izquierda política y social de Leganés”.

“Por eso -ha agregado al respecto- elaboraremos conjuntamente y pondremos nuestras propuestas a disposición de otras entidades y de la ciudadanía en general para lograr un programa que ilusione a nuestros vecinos”.

 ‘Podemos’ ya ha iniciado en la zona Sur de Madrid los primeros contactos con otras formaciones para llegar a posibles acuerdos. De hecho, el municipio más madrugador ha sido Pinto, donde la formación que lidera Pablo Iglesias ha constituido ya un ‘frente común’ con el Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA) -que tiene actualmente dos ediles en la Corporación local-, con Equo y con una plataforma ciudadana.

No obstante, al margen de futuros pactos, Izquierda Unida quiere establecer ya un calendario de reuniones y sentar los “ejes” de su programa electoral.

Así las cosas, IU ha informado de que su proyecto político de cara a 2015 hará “hincapié en las propuestas que se han venido realizando en los últimos tiempos centrándose en el derecho al empleo de calidad, el derecho a la vivienda, la calidad de los servicios públicos, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana”.

Corresponsal / David García

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.