Fiscalía archiva la denuncia por vigilancia policial en naves industriales derruidas
Un ex edil dio traslado a Fiscalía por una presunta malversación de caudales
LEGANÉS/ 22 OCT/ POLÍTICA_ La Fiscalía del Área de Getafe-Leganés ha acordado el “archivo” de las diligencias de investigación abiertas el pasado año por los presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en el Ayuntamiento de Leganés, a raíz de la demolición de varias naves industriales en el municipio.
Fue el exconcejal de IU Eduardo Cuenca el que presentó, en representación de la ‘Asociación Ciudadanos por el cambio’, esta denuncia, lo que propició la apertura de las diligencias de investigación.
El exconcejal consideraba que el Ayuntamiento podría haber incurrido en esos delitos tras poner presuntamente vigilancia policial permanente en los solares que resultaron de la demolición de estas naves privadas y ubicadas en las calles Viento, Vidrio y Carbón.
El denunciante calculó que la vigilancia suponía un “coste mínimo de 21.663 euros al mes”, ya que agentes de policía “custodiaron permanentemente” los escombros junto a un coche patrulla durante cuatro meses, lo que supuso “miles de horas de seguridad ciudadana” que no se estuvieron destinadas a labores de seguridad en la localidad.
Tras producirse la denuncia, fuentes del Gobierno local justificaron en septiembre de 2012 la vigilancia policial ya que la nave de la calle Viento, que se encontraba semiderruida, suponía “un peligro” para personas que estaban accediendo a su interior para sustraer material y vigas.
En este sentido, las mismas fuentes explicaron que se interpuso la vigilancia para evitar el acceso al interior. Ahora, la Fiscalía ha admitido, a raíz del archivo, estas argumentaciones descartando con ello la comisión de los presuntos delitos denunciados.