La Fiesta del Medio Ambiente de Leganés recogió móviles en desuso para fines benéficos
Por primera vez, se celebró una pasarela de perros sin dueños para ser adoptados en la Fiesta del Medio Ambiente de Leganés
LEGANÉS / 10 JUNIO 2014 / Las actividades de la Fiesta del Medio Ambiente de Leganés concluyeron con la recogida de teléfonos móviles con fines benéficos. Los terminales se recogieron en todos los centros municipales y los beneficios obtenidos de su reutilización se destinarán a colaborar con la Asociación de Enfermos de Patologías Mitocondriales (APMI).
La Fiesta del medio Ambiente de Leganés se cerró con la celebración por primera vez del primer Festival de Educación y Adopción Animal, que tuvo lugar el pasado sábado en el Recinto Ferial y que -organizado por la Asociación Canina de Leganés- contó con una pasarela de perros en adopción, exhibición de obediencia canina, actividades infantiles y sorteos.
El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, destacó que “el centro de acogida de animales de Leganés funciona muy bien, somos ejemplo en la Comunidad de Madrid y la ciudad que más adopciones logra, tras Madrid. Eso se consigue gracias a la colaboración con las asociaciones y protectoras de animales”.
“Lo bonito es que hay vecinos que se llevan animales con dificultades, maltratados, incluso mutilados, y les dan una segunda oportunidad después de haber sufrido mucho”, agregó.
Mientras, en la Plaza de España se entregaron los premios a los ganadores del concurso de dibujo ‘Lucimos Leganés’ y se presentó la imagen de las nuevas bicicletas del servicio de préstamo ‘Enbici’, que, según anunció el concejal de Medio Ambiente, David Alonso, “serán renovadas por completo a partir de esta semana”.
El programa ha incluido, como en años anteriores, el Certamen de Dibujo Infantil ‘Lucimos Leganés’, y otras actividades, entre ellas, visitas guiadas al Parque Polvoranca.
Por tu lado, el concejal de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías, David Alonso, anunció que “a partir de esta semana se van a renovar todas las bicicletas del servicio de préstamo, casi un centenar, que serán sustituidas por un nuevo modelo”.
“Además, se ampliarán los carriles bici de la ciudad y se pondrán en funcionamiento aplicaciones para conocer la disponibilidad de bicicletas en cada momento”, según dijo.
DAVID GARCÍA