Trabajadores del Severo Ochoa se echan a la calle para celebrar la paralización de la privatización sanitaria
El coordinador regional de IU-CM, Eddy Sánchez, se suma a la movilización
LEGANÉS / 28 ENERO 2014 / Alrededor de un centenar de trabajadores del hospital Severo Ochoa de Leganés han celebrado esta mañana una concentración a las puertas del centro para celebrar la paralización de la externalización sanitaria anunciada ayer por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
Médicos, enfermeros y ATS se han concentración para entonar cánticos a favor de la sanidad pública al grito de ‘no se vende’ o pidiendo la dimisión del jefe del Ejecutivo autonómico.
Los trabajadores han contado con el apoyo del coordinador regional de IU-CM, Eddy Sánchez, quien ha asegurado que la dimisión del exconsejero del área, Javier Fernández Lasquetty, debería “haberse producido antes”.
“Se quedó sólo en su empeño ante una sociedad y unos profesionales”, ha matizado tras considerar que Lasquetty “ha sido el peor consejero de Sanidad de la historia en Madrid”.
GOBIERNO “DÉBIL”
En este sentido, Sánchez ha asegurado que las movilizaciones ciudadanas han contribuido a frenar los recortes y ha manifestado que esta situación ha derivado en un Ejecutivo regional “débil y en declive”.
Por ello, ha defendido la necesidad de crear “alternativas que garanticen la no reversibilidad de los hospitales a manos privados”, algo que, a su entender, pasa “por derogar la Ley 15/97” y por establecer un “plan de inversiones que permita contratar a la plantilla despedida”, así como por elaborar una “auditoria a las privatizaciones para ver dónde han ido tantos millones de euros que han beneficiado -ha remarcado- a antiguos consejero que, por puerta giratoria, se han ido a empresas privadas”.
Por su lado, el coordinador local de Leganés y portavoz de Sanidad en el Grupo parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid, Rubén Bejarano, ha recordado que aún no ha “acabado la ‘guerra’”, ya que, según ha subrayado, que “en Madrid hay grandes privatizaciones”.
“Estamos ante el fracaso de un proceso que afectaba a siete hospitales, pero en Madrid todavía hay muchas privatizaciones que afectan a la sanidad pública”, ha manifestado.
DAVID G. CASTILLEJO