Correr para seguir luchando
Los pepineros Samuel García y Elena Rodríguez correrán 100 kilómetros y donarán lo recaudado a una asociación contra el cáncer
LEGANÉS / 28 AGOSTO 2014 / Samuel García y Elena Rodríguez recorrerán el tercer fin de semana de septiembre los 100 kilómetros que separan Madrid y Segovia. Un reto ambicioso y con muchos porqués por detrás. Graduado en INEF él y estudiante ella, tienen 22 años y se han planteado un objetivo más propio de esos runners que quieren volver a sentirse jóvenes. “Correremos al principio todo lo que podamos. No vamos a parar a descansar, cuando no podamos andaremos hasta que recuperemos”, dicen sobre sus planteamientos de cómo será la carrera.
Colchoneros de corazón, ambos llevan ya tiempo compitiendo con el Club Triatlón Atlético de Madrid. Son amantes del deporte y pasar el tiempo sobre dos ruedas, en la piscina o calzándose unas zapatillas deportivas es su mejor forma de ocio. Fue entrar al club y las posibilidades se les abrieron en canal. Tras un verano cargado de triatlones sprints, que es la modalidad corta de estas pruebas, en septiembre les espera el principal reto.
Fue Elena la que propuso a su chico esta aventura que ninguno de los dos sabe cómo acabará, aunque esperan que cruzando la línea de meta. De momento, ya han recibido los ánimos de sus compañeros de club, que por su juventud les han acogido con los brazos abiertos. Entre ellos el periodista Juan Ramón Lucas, integrante del club y practicante de este deporte tan fascinante y a la vez exigente. Según cuentan, varios del equipo ya han hecho la prueba en otros años.
Por el momento están más preocupados en recaudar dinero a través de la página web que han montado, http://www.migranodearena.org/es/reto/3950/madrid-segovia/, en la que cualquier persona puede echar una mano de forma solidaria. Ni es, ni lo quieren para ellos, sino para la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Contra el Cáncer. “Los del club colaboramos con la fundación. Nos hemos fijado la cifra de 2.000 euros porque como son cien kilómetros y somos dos, multiplicado por diez euros por kilómetro se llega a esa cifra”, dice Samuel, y aunque el objetivo es demasiado valiente, Elena aclara que cualquier cifra será recibida con los brazos abiertos.
Y es que ambos están muy concienciados con esta lucha, principalmente una Elena que sabe lo que es ayudar a luchar contra ello. Su padre, José Manuel Rodríguez Santiago ‘Santi’, ha pasado un año de tortura con un final feliz. Los médicos le dejan poco a poco montar en bici y quizá hasta pueda correr. Correr, sí, porque esta ‘droga’ fue él el que se la pasó a su hija en dosis gigantescas. Hace dos años, ‘Santi’ corrió 239 kilómetros en las 24 horas del Campeonato del Mundo de Ultrafondo celebrado en Katowice (Polonia). Finalizó como primer español, 16 de Europa y 22 del Mundo. Sin embargo, al revés que en países de nuestro entorno como Francia, estas distancias no cuentan con el respaldo de la Federación Española de Atletismo, por lo que los medios son limitados, tan limitados como prácticamente lo que se pueda permitir cada uno.
Los dos protagonistas saben de la dureza del mundo en el que se adentran, pero también la adrenalina y sentimiento que tienen cuando acaba una carrera. “En meta entraremos juntos”, visualizan ya ambos. Allí les esperarán familia y amigos tras un día inacabable. Atrás habrán dejado esfuerzo, pero habrán encontrado dosis y dosis de agradecimiento.
Corresponsal / Aitor Fernandez