Leganés destina 1 millón de euros a arreglos de calles y 1,2 millones a mejorar colegios
Aprovechó el verano para dar inicio a las obras de mantenimiento
LEGANÉS / 1 DE SEPTIEMBRE 2014 / El Ayuntamiento de Leganés ha destinado este verano alrededor de 2,2 millones de euros para obras de mejoras en colegios y centros educativos, así como para trabajos de arreglo en calles y plazas.
Según la concejala de Obras, Infraestructuras y Mantenimiento de Leganés, Beatriz Tejero, se ha aprovechado el verano para llevar a cabo estos trabajos. Así, los centros educativos han recibido una inversión de casi 1,3 millones para mejorar patios, pintura interior, cocinas y zona de juegos, mientras que las calles y plazas del municipio recibirán 1 millón de euros para arreglos.
En el marco de las actuaciones en la vía pública, este verano ha comenzado la ejecución de más de 380.000 euros, montante que se destinará a reparación de calzadas, pintado de la señalización viaria, pavimentación de aceras, reparación del aglomerado de los aparcamientos en superficie, reposición de mobiliario urbano o reposición de barandillas en rotondas.
Además, se llevará a cabo el saneamiento de 400 pozos de registro de la red de saneamiento de Leganés Norte.
La edil del área ha anunciado que, en noviembre, Leganés contará “por primera vez en su historia con un servicio de inspección para que el Ayuntamiento sepa en tiempo real lo que tiene que arreglar, lo que tiene que mejorar”.
“Evitaremos así situaciones como las que vivimos, las justificadas quejas de los vecinos se reducirán al mínimo y mermarán los plazos de ejecución”, ha señalado la edil.
Actuaciones en colegios
En cuanto a los colegios, los 1,3 millones de euros que se destinarán representan un 58 por ciento de incremento en el presupuesto respecto a un año antes.
“Las obras en colegios son una prioridad para este Gobierno, puesto que nos hemos encontrado ‘coles’ que sufrían un total abandono desde hace 30 años”, ha señalado Tejero.
Las actuaciones van desde pequeñas obras, como el arreglo de puertas, escaleras o baños, hasta inversiones más importantes como la construcción de cocinas o la remodelación de patios. De igual forma, se han mejorado acceso y transito de colegios de educación especial o centros de educación infantil y primaria (CEIP) con alumnos con discapacidad.
Así, las obras menores en 9 centros han tenido un presupuesto de 365.000 euros, mientras que en juegos infantiles se ha invertido 227.000 euros. Los trabajos de ‘pequeña cuantía’ han rondado los 102.000 euros, mientras que la campaña de pintura ha contado con un montante de 60.000 euros para siete colegios.
Por otro lado, la edil ha anunciado que se presentará una auditoría del estado en que se encuentran esos centros para planificar futuras inversiones.
Corresponsal / David García