Parón encubierto de los trabajadores de ATENTO en las oficinas de Getafe

Todos los grupos políticos en el municipio se han mostrado dispuestos a ayudarles y elaborarán una proposición conjunta en la próxima sesión plenaria

GETAFE / 10 JULIO 2014 / Todos los trabajadores y muchos directivos de las oficinas de ATENTO en Getafe han cogido sus cinco minutos de descanso a la misma hora y han salido a la calle, para mostrar su protesta por el ERE que la empresa ATENTO tiene pensado realizar para el mes de agosto.

Sin gritos, ni proclamas y sin carteles, tan sólo una pancarta en una valla, los trabajadores han utilizado su tiempo de descanso para demostrar que todos están unidos y que no van a permitir que haya un ERE en una empresa que económicamente es viable.

Tan sólo una pancarta en una valla es lo que han podido poner los trabajadores en sus 5 minutos de descanso laboral
Tan sólo una pancarta en una valla es lo que han podido poner los trabajadores en sus 5 minutos de descanso laboral

Las reuniones se están sucediendo una detrás de otra. Si los representantes sindicales se citaron hace unos días con los grupos de la oposición (PSOE, IU y UPyD) y acordaron una proposición conjunta de apoyo a los trabajadores y rechazo al ERE, ayer fue el gobierno municipal (PP) el que afirmó que se unirían a esta proposición y la apoyarían.

Además tanto UPyD como IU van a llevar el asunto a la Asamblea de Madrid para que sea debatido en sesión plenaria, y el resto de los grupos políticos les han adelantado que efectuarían también el mismo procedimiento. “No sabemos si con tanta reunión y debate vamos a conseguir algo” nos cuenta Mariano, uno de los trabajadores de ATENTO que ha salido esta mañana a ‘descansar’ con el resto de sus compañero “al menos nos apoyan”.

Los descansos conjuntos se seguirán dando a las 12.00 horas y a las 17.00 horas y siguen en pie las huelgas y los dos paros de una o dos horas que han acordado los sindicatos, aunque Mariano afirma que esta situación es “muy difícil para nosotros, porque económicamente nos penaliza y nuestros salarios son muy bajos”.

Corresponsal / Arantxa Naranjo / Sonia Baños

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.