Los regidores de la zona Sur y del Corredor del Henares responden a las declaraciones de la presidenta regional sobre las restricciones
MUNICIPIOS / 5 OCTUBRE 2020 / Los alcaldes de municipios ‘confinados’ en la zona Sur de Madrid y algunos de los regidores del Corredor del Henares han criticado las declaraciones de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en su entrevista para Abc y han señalado que el 1% de la población en sus respectivos municipios representan a «miles de vecinos», al tiempo que catalogado de «desafortunadas y dolorosas» las valoraciones de la jefa del Ejecutivo autonómico.
Durante la entrevista, Ayuso dijo, en alusión a las restricciones impuestas desde el Gobierno central en la capital y nueve grandes municipios de la región, que «no se trata de confinar al cien por cien para que el 1% se cure».
En este sentido, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala -uno de los municipios ‘cerrados’ por Sanidad- ha dicho que «es muy duro escuchar esto para quienes hemos visto y estamos viendo morir a nuestros vecinos, sabiendo que ese 1% en Fuenlabrada supone 2.000 personas».
https://twitter.com/JavierAyalaO/status/1312717545275830273
A juicio del regidor fuenlabreño, una de las ciudades ahora mismo más azotada por la Covid-19, se trata de una «afirmación muy desafortunada y dolorosa para afectados y familiares».
«Es inconcebible -ha zanjado- que la máxima representante de una institución desprecie de esta forma a sus ciudadanos».
Santiago Llorente, otro de los regidores de un gran municipio tremendamente castigado y hasta hace unas semanas el que más ciudadanos contagiados registraba, también ha hecho alusión a las declaraciones al extrapolar los datos: «El 1% de la población de Leganés serían 1.900 vecinos y vecinas. Ninguna ciudad -ha aseverado- puede permitirse dejar de proteger a uno solo de sus habitantes de este terrible virus».
Estimada @IdiazAyuso: El 1% de la población de #Leganés serían 1.900 vecinos y vecinas.
— Santiago Llorente (@SantiagLlorente) October 4, 2020
Ninguna ciudad puede permitirse dejar de proteger a uno solo de sus habitantes de este terrible virus.
Sus palabras son una falta de respeto y un nuevo despropósito. pic.twitter.com/WYsFrhsdID
Tras ello, Llorente ha sido contundente: «Sus palabras son una falta de respeto y un nuevo despropósito».
También la primera edil de Móstoles, Noelia Posse, ha dejado patente su disconformidad con Ayuso, y ha asegurado que el 1% de la población mostoleña son «más de 2090 vecinos».
Y ha coincidido con su homónimo de Leganés al reprocharle a la presidenta regional que «sus palabras son impropias de quien debe proteger a todos los madrileños y una falta de respeto».
Por su lado, el alcalde de Parla, Ramón Jurado, ha pedido a Ayuso que «deje de frivolizar y de hacer política con la salud de la ciudadanía».
A juicio del primer edil parleño, el 1% de la población en la localidad con mayor tasa de incidencia acumulada del virus son «1.350 personas».
Corredor del Henares
En el Corredor del Henares, las declaraciones de la presidenta regional también han escocido. Así, el alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, las ha definido como «vergonzosas».
«Sinceramente -ha expresado en redes-, me parecen unas declaraciones preocupantes y vergonzosas».

La justificación pasa por el hecho de que, a su juicio, el «1% de los madrileños son casi 70.000 personas» y en San Fernando, «unas 395».
«A mí sí me importa la salud de todas mis vecinas y vecinos», ha sintetizado.
Mientras, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha señalado que el 1 por ciento de su municipio suponen 2.000 personas y que “en primavera fallecieron 900″, algo que «no se debe repetir nunca».
El primer edil alcalaíno ha recordado las claves para vencer al virus y, en este sentido, ha abogado por reforzar el número de rastreadores, las PCR y abrir el servicio de Urgencias de la Atención Primaria en ‘Luis Vives’.
En clave regional, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha pedido a la presidenta de la Comunidad que la “dignidad de la persona” prime en “cada decisión y cada afirmación”, y le ha recordado que el 1 por ciento de Madrid “son 66.000 personas”.