La oposición acudirá a la Justicia por “fraude de ley” si elGobierno aprueba el presupuesto en Junta de Gobierno

La abstención del PP a sus propios presupuestos acrecenta el cisma entre los Grupos

LEGANÉS/ 12 MARZO 2014/ Si ayer fue el portavoz de IU, Raúl Calle, el primero en advertir con acudir a la Justicia si finalmente el PP aprueba el presupuesto de 2014 a través de Junta de Gobierno y no del Pleno, hoy han sido los socialistas y los independientes de ULEG los que han avisado al Gobierno de Jesús Gómez con denunciar esta maniobra ante los juzgados “por fraude de ley”.

Además, estos dos últimos partidos han considerado que el PP pudo incurrir en “fraude de ley” al votar abstención a sus propios presupuestos de 2014 durante el Pleno de este martes. De hecho, los independientes han catalogado de “vil maniobra” el hecho de que el PP se abstuviese después de que los cuatro ediles de ULEG abandonasen la sesión.

Esta abstención forzó que el presupuesto fuese rechazado, única posibilidad que establece la ley para que las cuentas puedan ser aprobadas en Junta de Gobierno local sin el visto  bueno del Pleno. “Estamos ante un fraude de ley manual, lo que implica que el acuerdo que se adopte en Junta de Gobierno de aprobar los presupuestos sería nulo de pleno derecho”, han señalado desde ULEG.

En la misma línea, el Grupo Socialista ha señalado que, de aprobarse el presupuesto en Junta de Gobierno tras abstenerse el PP en la votación, se podría incurrir en “fraude de ley, un delito -han agregado- tipificado”.

Por ello, los socialistas han anunciado que acudirán a la Justicia “sin dilación” y que “exigirán explicaciones inmediatas tanto al edil de Hacienda, José Javier De Diego, como al  propio alcalde, Jesús Gómez, por jugar y frivolizar de esta manera con la Ley y la institución municipal”.

ADVERTENCIAS DE INTERVENCIÓN

Por su parte, el Grupo municipal Popular ha explicado que decidió cambiar el sentido de su voto en la aprobación inicial (de favorable a
abstención) “tras las advertencias llevadas a cabo  por la Intervención General relativas a la necesidad de aprobar el Plan Económico Financiero como paso previo a la aprobación de los presupuestos”.

Además, ha agregado que “la injustificable ausencia del grupo municipal Unión por Leganés en la votación del Presupuesto ha obligado aun más al Grupo municipal Popular a ratificarse  la decisión de abstenerse en la votación al entender -ha agregado- que dicho abandono del salón de Plenos iba a desvirtuar la democracia plenaria al dejar a la oposición con menos representantes que el gobierno (once por doce)”.

ALBERTO GASCO

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Ya les vale a los del PP y eso que tienen en sus filas a un Profesor de Procesal, y no se enteran de nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.