‘La Ciudad Accesible’ es una entidad líder nacional e internacional que cuenta con una amplia experiencia en esta materia

GETAFE/ 18 JULIO 2016/ La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha firmado un convenio de colaboración con el presidente de la asociación ‘La Ciudad Accesible’, Antonio Tejada, para realizar acciones y proyectos que favorezcan la accesibilidad universal en Getafe dentro del proyecto municipal ‘Getafe Accesible’.

El proyecto ‘Getafe Accesible’ tiene como objetivo no solo la eliminación de barreras arquitectónicas sino también la creación de recursos para evitar la discriminación de personas con discapacidad o personas mayores, entre otros colectivos.

Además se intercambiará información, experiencias y conocimiento; se realizará difusión informativa y el Ayuntamiento contará con un asesoramiento técnico para la realización de un plan de accesibilidad eficaz.

Desde el Ayuntamiento han señalado que Getafe cuenta con varios actores para evaluar la situación real y proponer soluciones de accesibilidad como son el Consejo de Movilidad, Foro de Discapacidad, Consejo del Mayor y FAPA, “para que Getafe, sea poco a poco, una ciudad que cumpla los criterios de accesibilidad en toda su extensión, sea cual sea el grado de dependencia”.

‘La Ciudad Accesible’ es una entidad líder nacional e internacional que cuenta con una amplia experiencia en esta materia y en la implantación de estrategias de inclusión y accesibilidad en un marco de igualdad de oportunidades y equidad de trato.

Fue la primera entidad española que obtuvo el premio ‘Ciudadano Europeo’ el pasado año 2015 en la categoría de inclusión otorgado por el Parlamento Europeo; un galardón que reconoce a las entidades que trabajan por mejorar la igualdad de oportunidades y la calidad de vida de todas las personas.

El Gobierno Municipal ha recordado que está impulsando al mismo tiempo la creación de una nueva Red Madrileña de Municipios Accesibles, para lo que ya está en contacto con municipios como los de Fuenlabrada, Leganés o Móstoles, de forma que la accesibilidad también se convierta en una prioridad en el desarrollo y mejora de estas ciudades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.