UPyD presentará un ruego al próximo Pleno para que se saque a concurso la adjudicación de los bares en las instalaciones deportivas

Estos locales fueron cerrados por el equipo de Gobierno alegando “irregularidad en las concesiones” y “faltas de licencia”

GETAFE/ 23 SEPTIEMBRE 2014/ El Grupo Municipal de UPyD ha presentado hoy su batería de propuestas, ruegos y preguntas para el próximo Pleno municipal, que se celebrará el próximo 1 de octubre, miércoles. Entre los ruegos de la agrupación magenta está el pedir al Gobierno local que realice las gestiones oportunas para sacar a concurso la concesión de la explotación de los bares de los polideportivos y otras instalaciones deportivas de la ciudad.

Actualmente, estos bares están cerrados ya que, explica la portavoz, Esperanza Fernández, “el actual gobierno municipal tomó la decisión de cerrarlas alegando la irregularidad de las concesiones, faltas de licencia, etc.”. UPyD explica que, aunque la decisión tomada fue correcta desde el punto de vista legal, “la necesidad subsiste pues estos bares eran utilizados por los usuarios o los padres de los deportistas menores que acompañan a sus hijos”.

Por ello, proponen dos opciones, una que sería un concurso público conjunto, para la concesión de todos los bares de las instalaciones deportivas de Getafe, o una segunda opción que sería sacar concursos públicos individuales para cada uno de ellos, “que es la opción por la que nosotros nos decantamos ya que sería una ayuda y una forma más de dinamización de los pequeños hosteleros”.

Plaza de las Eras recién inaugurada tras su remodelación
Plaza de las Eras recién inaugurada tras su remodelación

Línea L-4 y mobiliario de baja calidad

También en forma de ruego, UPyD pide que el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid reconsidere la frecuencia de paso de la Línea-4 de autobús, la cual da servicio actualmente a los barrios de Perales del Río y Los Molinos, uniéndoles con otras zonas de la ciudad. Actualmente, argumentando el poco uso de esta línea de autobús, ha reducido su frecuencia de paso a cada 30 o 35 minutos, por lo que Fernández denuncia que “es normal” que el transporte público tenga poco uso, “si cada vez reducen más su frecuencia de paso, los vecinos dejando usarlo”.

UPyD denuncia también la mala calidad del mobiliario que el Gobierno local está instalando en las últimas remodelaciones de parques y plazas públicas, poniendo como ejemplo el parque José Heredia o la Plaza de las Eras. Argumentan que, bancos que se colocaron hace escasos meses, han sufrido “una degradación muy rápida”, se han combado rápidamente las láminas transversales y verticales, se ha deteriorado la pintura, etc. Es por ello que Fernández ‘ruega’ al Ejecutivo que retiren este inmobiliario urbano “de baja calidad”.

Corresponsal / Arantxa Naranjo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.