UPyD pide que se mejore “las condiciones de seguridad, salubridad y mantenimiento” del aparcamiento de la estación del Sector III
Denuncian la “falta de limpieza” o la existencia de “adoquines sueltos o grietas en el asfalto”, además de “robos en los vehículos por la escasa seguridad” en el apeadero del Sector III
GETAFE/ 23 JULIO 2014/ El Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia llevará al próximo Pleno una petición de mejora de las condiciones “de seguridad, salubridad y mantenimiento” del apeadero de la estación de Cercanías del Sector III.
Su portavoz, Esperanza Fernández, ha explicado que “ya se ha denunciado en varias ocasiones la falta de limpieza o la existencia de adoquines sueltos o grietas en el asfalto”, se ha llevado al Pleno en dos ocasiones, la última vez fue el 6 de mayo de 2013 y fue aprobada por unanimidad. Es por ello que UPyD insiste en que “se cumpla ese acuerdo a la mayor brevedad posible”.
Además, debido a las múltiples denuncias que han recibido en la agrupación de robos producidos en coches aparcados en la zona, UPyD solicita también que se dote a este espacio de “un sistema de iluminación que mejore la seguridad en la zona” y que se “estudie la posibilidad de instalar un sistema de videovigilancia con el fin de evitar robos en los vehículos”.
Tras la Junta Local de Seguridad, la Concejalía de Mantenimiento, Limpieza, Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Jardines ha contestado a algunas de las peticiones de UPyD pero “sin hacer ninguna referencia a la instalación de cámaras que disuadan a los delincuentes de robar en los coches allí estacionados o que faciliten su posterior identificación”.
Sí les han explicado que “están estudiando” la posibilidad de dotar de iluminación la zona pese a que “es una obra de bastante envergadura”. En lo que respecta a la limpieza y mantenimiento de la del apeadero, les han asegurado que realizan limpieza “una vez a la semana y en casos puntuales cuando la zona lo requiere, afirmando también que el pavimento “se revisa con asiduidad y se reparan las incidencias detectadas”, pese a lo que confirma la imagen aportada por UPyD en la que se ven numerosos bordillos levantados “que no son recientes”.
Corresponsal/ Arantxa Naranjo