Fernández considera que “el importe de las ayudas para el IBI ha sido ridículo” y propone cambiar requisitos

El presupuesto que el Gobierno ha destinado a ayudas para el pago del IBI a familias desempleadas ha sido de 6.082,21 euros sobre los 50.000 presupuestados, por lo que UPyD pide que en futuras convocatorias no se hagan “exclusiones en función del valor catastral de los inmuebles”

GETAFE/ 24 JULIO 2014/ Recientemente, el Gobierno local ha confirmado el presupuesto de las ayudas municipales para el pago del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) destinadas a familias con todos sus miembros en paro. Del total de 50.000 euros que los técnicos “pensaron que cubriría la demanda a tenor de la experiencia en otros municipios”, se ha utilizado “sólo” 6.082,21 euros, una cifra que la portavoz del Grupo Municipal de UPyD, Esperanza Fernández, considera “ridícula”.

Esos poco más de 6.000 euros se han concedido en 25 ayudas y se han denegado otras 57, de ellas 32 lo han sido por tratarse de una vivienda con valor catastral por encima de la media del municipio.

UPyD también argumenta que otra de las causas del escaso gasto de estas ayudas es que la convocatoria “tampoco ha contemplado la posibilidad de subvencionar, en porcentajes inferiores al 100% de la cuota, en función de las rentas de la unidad familiar”, tal y como solicitaba UPyD en su proposición al Pleno el pasado 2 de octubre. Es por ello que “se han quedado fuera familias en las que pudiera trabajar sólo un miembro con jornada parcial y tuviera unos ingresos incluso inferiores a los de algunos desempleados”.

Fernández critica que el Gobierno local incluyera “sin consultar a nadie” en las condiciones para estas ayudas un criterio por el cual quedaban excluidas las viviendas con valor catastral por encima de la media en la localidad. “Lejos de lo que pueda pensarse, esto no supone excluir a los ricos, sino a todas las viviendas de los barrios de Buenavista, Los Molinos, el nuevo Bercial, etc., que en su inmensa mayoría son de protección oficial y han sido compradas por jóvenes familias en dificultadas laborales”.

Por ello, desde UPyD han presentado una propuesta para el próximo Pleno municipal para cambiar los requisitos de acceso a estas ayudas. Fernández propone que en futuras convocatorias no se establezcan “exclusiones en función del valor catastral de los inmuebles” además de “incluir como beneficiarios de las mismas a perceptores de rentas del trabajo de escasa cuantía, según un baremo que podría contemplar distintos porcentajes sobre la cuota”.

Corresponsal/ Arantxa Naranjo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.