Tomás Gómez “Nuestros adversarios son los poderes económicos”
Los socialistas recuerdan con cariño al ex-concejal PSOE, Victoriano Gómez, fallecido hace un mes en el primer mitin electoral de las europeas en el teatro de Getafe
El dirigente socialista señaló que “la indignación hay que demostrarla el 25 de mayo en las urnas, para ganar a la derecha política, y después cambiar Getafe y la Comunidad”.
Gómez pidió “romper la espiral del silencio” pues si no se habla y no se debate “no se produce la batalla de las ideas” ya que a falta de un mes “el único que hace campaña es el PSOE”.
Para Tomás Gómez “no es normal que la Consejera de Educación recorte becas y disfrute de una beca ella y su familia, tampoco es normal que el presidente de la Comunidad tenga un ático y no recuerde donde lo ha comprado” para añadir “nada de lo que pasa en la Comunidad de Madrid es normal”.
La secretaria de organización, Maru Menéndez, dijo que el Partido Popular es “el mismo partido que el de la Merkel, nos mienten a diario” y no van a conseguir “que las mujeres demos un paso atrás, no van a decidir sobre nuestros cuerpos y el derecho a ser madres cuando queramos” por eso las europeas deben ser “un cambio de ciclo”.
La secretaria del PSOE de Getafe, Sara Hernández, tuvo un recuerdo para el ex-concejal y militante, Victoriano Gómez, fallecido hace un mes que hizo que todo el público, que llenaba el teatro, se pusiera en pie con aplausos siendo el el momento más emotivo.
Tomás Gómez cerró su intervención diciendo que el mejor homenaje para Victoriano “sería ganar las elecciones para cambiar”.
Sara Hernández, dijo que la “ilusión” es la palabra preferida, produciéndose la renovación en el PSOE “desterrando todo aquello que la ciudadanía dijo no” para recordar que “no somos más de lo mismo”.
La portavoz socialista en en el Ayuntamiento acusó al alcalde, Juan Soler, de “despilfarrar el dinero público, y no sentir Getafe” y animó a los vecinos a plantar cara “ante los abusos de los gobiernos de derechas”.
El mitin pre-electoral empezó con media hora de retraso que fue amenizada con trozos de los himnos de los equipos de fútbol del Atlético de Madrid y Real Madrid y otras canciones populares.
ARTURO DE LA CRUZ, Cronista de la Ciudad de Getafe