Soler ha denunciado que la edil Socialista de Obras en 2009, Cristina González, firmó un contrato de 1,9 millones de euros con Cofely
El regidor, que ha reconocido que viajó a París junto a su primer teniente de alcalde, invitado por la empresa “para conocer sus instalaciones”, ha explicado que no les hicieron “la más mínima insinuación” y que el último contrato grande de Cofely que “pudiera resultar sospechoso” fue con el Gobierno Socialista en 2009, cuando Cristina González era responsable del área. También ha querido aclarar que los contratos con Waiter Music “son impecables”. Ambas empresas están siendo investigadas por la ‘Operación Púnica’
GETAFE/ 1 NOVIEMBRE 2014/ El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha explicado hoy en rueda de prensa las relaciones contractuales que tiene el Ayuntamiento con Cofely, empresa que está siendo investigada por la ‘Operación Púnica’. “Con Cofely nosotros no hemos hecho ningún contrato de los grandes, hemos hecho contratos pequeños de 5.000 euros para el aire acondicionado en un sitio, o 10.000 en otro… en fín, no son contratos que puedan resultar sospechosos porque además el monto es muy pequeño… si de ahí quieres sacar un 3%… Yo supongo que la gente… La condición humana es muy miserable, pero no creo que tan miserable como para pringarse para sacar un 3% de un contrato de 10.000 o 15.000 euros, es tan poco que me parece que el riesgo que supone para el que se pudiera pringar en una cosa tan cutre, es muy superior al beneficio que obtendría”.
También ha argumentado que estos “pequeños” contratos “en general, son causa de contratos anteriores, son continuaciones de contratos que se tienen aquí desde tiempos inmemorables, desde 2007, desde 2003, y lo que se ha hecho es renovarlos, pero son contratos de muy poca monta”. “Hay que decir -ha continuado explicando- que Cofely es una empresa importante, no es cualquier chiringuito, es la marca de GDF Suez que es una de las mayores multinacionales de Europa. Realmente, no te imaginas que una marca con ese prestigio se vaya a meter en este tinglado”.
Cofely se presentó también al último concurso público del Ayuntamiento de Getafe para el mantenimiento del alumbrado de las dependencias municipales, por un total de 2,8 millones de euros, el cual, según ha aclarado el Consistorio, “ha sido adjudicado a la empresa Gremoba hace semanas y el contrato está sólo a falta de la firma con esta entidad”.
La edil Socialista Cristina González firmó contrato a Cofely
El último contrato grande de Cofely que “pudiera resultar sospechoso”, explica Soler, fue uno firmado en 2009 por casi 1,9 millones. “De momento lo estamos estudiando -explica el regidor-, era un contrato de mantenimiento que hizo el equipo de Gobierno anterior, lo hizo la concejalía de Obras que entonces llevaba Cristina González, que está imputada y procesada por el Caso Aparcamientos”. Soler ha querido añadir que Cofely se ha presentado a varios concursos en el Ayuntamiento de Getafe y en ninguna ha sacado el contrato, “se ha quedado en todas el tercero porque han hecho una peor oferta”.
El contrato al que aquí hace referencia el alcalde, fue la adjudicación del servicio de conservación, reparación, reforma, renovación y mejoras de las instalaciones de calefacción, climatización, extracción forzada, ventilación, agua caliente sanitaria y paneles solares en dependencias y edificios municipales del Ayuntamiento de Getafe.
Preguntado por los medios, el alcalde ha confirmado que viajó a París, invitado por Cofely y junto al primer teniente de alcalde, Fernando Lázaro, y con un grupo de más personas, “a visitar las instalaciones que tiene allí la empresa”. “Un viaje que fue un petardo, -ha añadido Soler- porque nos tuvieron todo el día para enseñarnos la nave que está a las afueras de París, donde estuvimos toda la mañana, y luego las oficinas que las tenían en La Defense. Te colocan el rollo de todas las empresas. También me ha invitado Airbus… para presentarte la empresa. Pero ni nos hicieron la más mínima insinuación”.
La portavoz del PSOE Getafe, Sara Hernández, ha respondido a estas declaraciones aseverando que “no hay ninguna diferencia entre cobrar dinero en negro y que te regalen un viaje con todos los gastos pagados” y ha añadido también que pondrán “estos hechos en conocimiento de la Guardia Civil”.
Conciertos de Fangoria o Soraya con Waiter Music
Sobre los contratos con Waiter Music, empresa que también está siendo investigada por la ‘Operación Púnica’, el alcalde asegura que los ha estado repasando con la interventora y el asesor jurídico y “son impecables, de hecho el último contrato con Waiter Music ha sido un procedimiento negociado con publicidad, es decir, que se podía presentar cualquiera”. Sin embargo, Soler sí reconoce que hay contratos que se le han dado directamente a esta empresa y argumenta esta decisión: “Si tú querías traer a un cantante en concreto, como pudo ser Fangoria o Soraya, estabas obligado a contratar a Waiter Music porque algunas giras las tenían ellos en exclusiva, aún así, los contratos que teníamos con ellos son de poca monta, 169.000 euros más iva”.
El primer edil ha querido resaltar también que, desde su llegada al Gobierno, el coste de las fiestas de la localidad se ha reducido en casi 500.000 euros. “No creo que las fiestas de Getafe hayan sido peores, sino al contrario, sobre todo en el último año, y costaron medio millón de euros menos que cuando estaba el Partido Socialista, es decir que, si alguien hubiera tenido intención de hacer algo raro, pues con mantener los precios… pero si tú lo que estás haciendo es reducir los precios, yo creo que eso es síntoma claro de que tu disposición es la contraria“.
Corresponsal / Arantxa Naranjo