Los afectados de la parcela A5 de Los Molinos pidieron a la concejala de Urbanismo que mediase con el SAREB para desbloquear sus pisos

Aunque el alcalde, Juan Soler, no estuvo en dicha reunión el pasado viernes, ha anunciado en redes sociales que el próximo miércoles, 21 de mayo, el Gobierno local se reunirá con el conocido como ‘banco malo’ para tratar el problema de Gestesa

GETAFE/ 19 MAYO 2014/ El pasado jueves, una multitud de vecinos y vecinas de la Plataforma de Afectados A5 Los Molinos, se concentraban a las puertas del Ayuntamiento para pedir el desbloqueo de sus viviendas, actualmente en manos del SAREB. Los allí concentrados querían pedir al alcalde que estuviera presente en la reunión que al día siguiente tendrían con la delegación de Urbanismo del Consistorio.

Protesta de la Plataforma de Afectados A5 Los Molinos, Getafe

El viernes día 16, la Plataforma se reunió con Paz Álvarez, concejala de Urbanismo y Vivienda, y Rudy Lamas, consejero de Urbanismo, cita a la que finalmente no asistió el regidor a pesar de las peticiones, según le ha explicado a este medio su portavoz, Ruth Holgado. Tras escuchar la situación y demandas de los afectados, Álvarez se comprometió con ellos a concertar una entrevista con el SAREB para tratar el tema.

El viernes, el alcalde Juan Soler, anunció en sus redes sociales que el próximo miércoles, 21 de mayo, que habría una reunión con el conocido como ‘banco malo’ para transmitirles sus quejas e intentar mediar en el problema.

Desde la Plataforma de Afectados A5 Los Molinos denuncian que el SAREB “tiene secuestradas 158 viviendas en Los Molinos”, viviendas por las que 140 familias han pagado ya en torno a 60.000 euros cada una a la promotora Gestesa, actualmente en concurso de acreedores, que están casi terminadas desde hace año y medio pero no finalizan ni se formaliza la entrega.

Hace más de un mes que los afectados aceptaron, “tras duras negociaciones”, la propuesta del SAREB de “ser nosotros mismos los que financiáramos lo que queda de obra y a cambio, el SAREB nos haría un descuento sobre el crédito hipotecario”. Así, en diciembre de 2013, el ‘banco malo’ les comunicó que proponía una quita de hasta 3,1 millones de euros. “Tras meses de arduo trabajo para articular todo esto, el pasado 11 de abril les remitimos la aceptación de su oferta” y desde entonces, aseguran que sólo han recibido silencio.

“No es lo mismo que vayamos 140 familias afectadas a hablar con los del SAREB, a que vaya el propio alcalde de Getafe, creemos que él puede mediar para conseguir que nos entreguen nuestras viviendas”, ha explicado Holgado a NoticiasParaMunicipios.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.