Huelga, concentraciones y protestas de los trabajadores por el ERE de ATENTO que se llevará a cabo con “despidos a dedo”
Los trabajadores insisten en que cuentan con el respaldo de CGT, STC y USO, pero no así con CCOO y UGT, cuyas banderas “ni se han visto” en las diversas concentraciones de ayer
GETAFE/ 16 JULIO 2014/ La jornada de ayer fue dura para los trabajadores de ATENTO y no sólo por la huelga de 24 horas convocada por los sindicatos más pequeños, CGT, STC y USO. Como ya adelantamos ayer, en Getafe más del 50% de la plantilla apoyó la huelga, superando el 90% en los departamentos donde más afectará el ERE de ATENTO, como es el caso del departamento técnico. A nivel nacional, según cifras de los sindicatos, más del 80% de los trabajadores de servicios a Movistar secundaron la huelga, llegando al 100% en el servicio técnico en ciudades como Valencia, Jaén, Toledo, Córdoba, Bilbao y también Getafe.
Mientras, sindicatos y patronal se reunían a las 13.00 horas en el Hotel Meliá Barajas de Madrid, una centena de trabajadores se concentraban en la puerta para protestar por este ERE de ATENTO que consideran “injustificado”. Entre ellos, representantes de los sindicatos CGT, STC y USO, no así CCOO y UGT, de los que no asistió nadie para apoyar la concentración.
También ayer martes, alrededor de las 18.00 horas, trabajadores de ATENTO se reunían en Gran Vía (Madrid) frente al edificio de Telefónica, principal cliente de la empresa de teleservicios, para protestar por el ERE de ATENTO. De nuevo, representantes de los sindicatos de USO, CGT y STC acompañaban a los empleados en esta protesta, ni una sola bandera de CCOO ni UGT, sí hubo un representante de ambos “pero creemos que más por interés personal que por apoyo de sus sindicatos en cuestión”, explican los trabajadores.
Buscando apoyos
Trabajadores y representantes sindicales se han reunido entre ayer y hoy con PP, PSOE, IU y UPyD en la Asamblea de Madrid. “Todos nos muestran su apoyo, nos dan golpecitos en la espalda, pero poco pueden hacer por nosotros”, explica uno de los trabajadores presentes.
Sin embargo, al PSM sí le han mostrado sus miedos. “Les hemos pedido al PSOE de Madrid –explica uno de los trabajadores– que hablen con UGT, porque los trabajadores nos tememos que serán los primeros en aceptar las propuestas del ERE de la empresa a nivel nacional, nos han dicho que hablarán con ellos”.
En Getafe, tras las reuniones llevadas a cabo con el concejal de Empleo, Antonio José Mesa, y el primer teniente de alcalde, Fernando Lázaro, la Oficina de Empleo del Ayuntamiento ha asegurado a los trabajadores que se pondrá en contacto con la empresa para intentar mediar una solución.
Resultados de las negociaciones
Mientras, en la mesa de negociaciones, la empresa intentó explicar sus criterios “objetivos” para llevar a cabo el ERE de ATENTO. Según fuentes de USO y de STC, un aspecto fundamental para los responsables de ATENTO es el absentismo laboral y se considerará tal “los accidentes de trabajo, el acompañamiento a un menor al médico, los permisos por ingreso hospitalario de un familiar o nuestras 35 horas médicas”, para ello se tendrá en cuenta el último año; sin embargo, para analizar la productividad de un trabajador, sólo los últimos 6 meses.
No obstante, ante la presión social que ha generado esto, la empresa ha decidido excluir del ERE a aquellos trabajadores que se encuentren en situación de violencia de género, afectados por una enfermedad grave y, para aquellos empleados cuyos cónyuges también trabajen en ATENTO, sólo podrá afectar el ERE a uno de ellos (incluidas las parejas de hecho). La próxima semana, la empresa presentará una propuesta “para poder desafectar del ERE a las trabajadoras embarazadas y la posibilidad de incluir entre los parámetros, la voluntariedad”.
En lo que respecta a los criterios a seguir para el despido, ambos sindicatos explican que prima “el menor coste de indemnización, es decir, aquellos que cuesten menos dinero despedirlos serán los elegidos” y tachan este criterio de “despidos a dedo”.
Este jueves continuarán las negociaciones y hay otra huelga convocada por CCOO y UGT para el próximo 24 de julio.
Corresponsal/ Arantxa Naranjo
La huelga del 24 no fue convocada por ccoo ni ugt, el resto de fuerzas sindicales estamos apoyando todos los paros, huelgas y movilizaciones.
¡SÍ SE PUEDE DECIR NO A LOS ERES!