Más de 500 personas se manifiestan contra la reforma de pensiones y por la convocatoria del Consejo del Mayor

La Plataforma de Mayores denuncia que “no queremos que nos compren, como hace el señor Soler, con paella y excursiones, los mayores somos mucho más que eso”

 
GETAFE/ 19DIC_ En la tarde de este miércoles, 18 de diciembre, la Plataforma de Mayores de Getafe ha reunido a más de 500 personas en la Plaza General Palacios, según datos de la Policía Local de Getafe, en una concentración en contra de la reforma de las pensiones y los recortes sanitarios y sociales del Gobierno. Los organizadores han repartido un escrito explicando que en Getafe la pensión media, de los más de 28.000 mayores de 65 años que habitan en la localidad, apenas alcanza los 850 euros mensuales; de ellos, más del 50% no sobrepasa los 700 euros y el 25% de las pensiones contributivas (y el total de las no contributivas) están por debajo del umbral de la pobreza.
 
La protesta ha recorrido la calle Madrid hasta llegar a la Plaza de la Constitución, donde la portavoz de la Plataforma de Mayores, Raquel Alcázar, ha leído un manifiesto justo delante de la puerta del Ayuntamiento, reclamando prestaciones acordes con “la subida de la luz, el agua, el transporte, la cesta de la compra y el copago sanitario, para uno de los colectivos que más está sufriendo las consecuencias de la crisis”.
“El sistema público de pensiones -ha continuado Alcázar- es uno de los mayores logros sociales, junto con la sanidad y la educación, y no podemos permitir que lo destrocen, por ello exigimos al Gobierno municipal que convoque el Consejo Municipal del Mayor como órgano de participación activa en defensa de los derechos de las personas mayores y de toda la ciudadanía en su conjunto”.
La portavoz de los Mayores ha arrancado los aplausos de los asistentes al acabar su discurso denunciando que “no queremos que nos compren, como hace el señor Soler, con un plato de paella, un concurso de cartas o excursiones, actividades que disfraza como proyectos de políticas sociales, las personas mayores somos mucho más que eso”.
 
Después ha intervenido Paco Arroyo, portavoz de UGT, quien ha explicado que “calcular las pensiones en base a la esperanza de vida es una falacia” y ha denunciado que “en el año 2012/2013 se han gastado 17.000 millones de euros del fondo de pensiones, para el año que viene tienen previsto gastarse otros 14.000 millones, y a este ritmo, para el 2029 el fondo de reserva de pensiones estará extinguido”.
Llegado su turno, Manuel Ariza, portavoz de CCOO, ha alertado de que “con la reforma de la Ley de Régimen de Base Local, van a quitar la teleasistencia y la ayuda a domicilios a los mayores para dársela a las Comunidades, pero sin ningún presupuesto”, de “la privatización de todos los servicios de carácter social” y de que “con esta situación, no sólo perdemos nosotros, también pierden nuestros hijos”.
 
Tras la pancarta que encabezaba la protesta se encontraban organizadores y componentes de la Plataforma de Mayores, acompañados por políticos de la localidad como Sara Hernández, secretaria general del PSOE, María Luisa Golllerizo y Vanesa Lillo, portavoz y concejala de Izquierda Unida, líderes de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, las limpiadoras del Hospital de Getafe, la Asociación de Esclerosis Múltiple, casas regionales y otros colectivos sociales.
La Plataforma de Mayores tiene previsto entregar en el Ayuntamiento después de Navidad las 2.500 firmas recogidas para la puesta en marcha del Consejo del Mayor y comenzar 2014 haciendo rondas por todos los barrios de la localidad explicando a los vecinos las reformas del Gobierno Nacional en materia de pensiones y sanidad.
 
ARANTXA NARANJO
 
image (1)
image

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.