El pleno aprueba que los parados accedan gratis a la escuela oficial de idiomas
La oposición saca adelante la medida cuya ejecución dependerá de la voluntad de la junta de gobierno
GETAFE/ 14 ABRIL 2014/ El último pleno aprobó con los votos de todos los grupos de la oposición la creación de un sistema de becas y ayudas para que los parados puedan estudiar de forma gratuita en la escuela oficial de idiomas de Getafe y el coste sea a la mitad para las familias con ingresos inferiores a los 25.000 euros.
La ejecución de la medida dependerá de la voluntad de la junta de gobierno del PP, al ser su competencia, y algunos concejales de la oposición han expresado su temor de que “no se cumpla” como ya ha ocurrido en otros acuerdos de plenos aprobados que “siguen sin ponerse en marcha”.
La iniciativa era del PSOE y respondía al “descenso de la matriculación de los alumnos matriculados en los dos últimos años en la escuela oficial de idiomas producto del tasazo de la Comunidad” según la concejala del PSOE, Carmen Duque.
La moción que contó con el rechazo del PP también insta a la Consejería de Educación de la Comunidad a reducir las tasas y aumentar el profesorado en la escuela oficial de idiomas.
El concejal de educación, Pablo Martínez, ha señalado que el año pasado de las 95 becas solicitadas “se concedieron 33” en la escuela de idiomas y desde el Ayuntamiento se “han incrementado las ayudas y becas de libro con las que había en épocas anteriores”.
El responsable de educación considera que desde la Comunidad se fomentan los idiomas como demuestran “14 colegios públicos bilingües en Getafe” y han pedido que en la escuela de idiomas se oferten otras lenguas además del inglés, francés y alemán.
La portavoz de IU, María Luisa Gollerizo, considera que la reforma realizada en el edificio de la escuela de idiomas “era necesaria, pero es más importante el contenido y están disminuyendo las matriculaciones” por unos precios que “muchos no pueden pagar”.
ARTURO DE LA CRUZ, Cronista Ciudad de Getafe