UPyD recibe a los vecinos para escuchar quejas en casi todos los barrios de la Ciudad
La regulación de la ordenanza de Medio Ambiente para poder sancionar por ruidos en viviendas y en la calle comienza a ser una prioridad
GETAFE / 18 SEPTIEMBRE 2014 / UPyD ha mandado un comunicado esta mañana donde refleja las quejas de los vecinos antes dos temas puntuales: Por un lado los ruidos en la calle y las viviendas contiguas. Por otro la falta de frecuencia en el transporte, sobretodo en la L4 y los malos y peligrosos accesos que hay en el barrio de Perales del Río. Y todo ello es tan cierto como que si llamas a la policia local sobre ruidos a altas horas de la madrugada, ellos mismos te informan de que no pueden hacer nada, porque no está regulado en la ordenanza de Medio Ambiente. ¿Qué es lo que uno puede hacer si tus vecinos no atienden al buen comportamiento? Hay que hablar con el presidente de la comunidad para intentar que sea él el que ponga orden y silencio. Si no lo consigue hay que presentar una demanda en la comisaría y entonces, la policía local podrá intervenir preventinamente hasta que salga el juicio. Así que si llamas pensando que la policía se va a personar en la puerta del ruidoso vecino, no será así. De todo esto te informa la propia policía local a la hora de hacer la queja telefónica.
Por otro lado, los vecinos de los nuevos barrios lo están pasando mal para poder acoplarse al normal funcionamiento de una ciudad. Las denuncias habituales han sido la falta de servicios públicos como son centros de salud y educativos. Pero a esto hay que sumarle la mala conexión que hay tanto en transporte público (frecuencias de autobuses de 35 minutos) y de carreteras sobretodo en Los Molinos donde para acceder con coche hay que atravesar el poligono industrial Los Ángeles o entrar por otro Barrio, el de Getafe Norte. Todo esto sumado a que, al ser barrrios nuevos, la falta de seguridad es mayor y los robos en coches, garajes y trasteros se suceden a diario.
Para finalizar, Perales del Río sigue año tras año con los mismos problemas, trasiego de camiones y vehículos pesados por las avenidas del barrio, centro cívico sin abrir, falta de personal sanitario en el centro de salud, falta de periodicidad en el transporte público y ahora, una nueva queja, la construcción de infraestructuras que impiden el acceso a pie al Cerro de los Ángeles, una ruta que disfrutaban muchos y que ahora no pueden realizar.
La portavoz de UPyD, Esperanza Fernandez recogió estas y otras muchas quejas vecinales en su día de puertas abiertas. y “pedirá una enmienda a la ordenanza de medio ambiente”, una ordenanza que lleva años para ser modificada y no termina de arrancar.
Corresponsal / Sonia Baños