El Ayuntamiento de Getafe ha recibido un nuevo reconocimiento con la Certificación Nacional EFQM 400+, emitida por el Club Excelencia en Gestión, que recogió alcaldesa de la ciudad, Sara Hernández, y a la concejala de Empleo y Formación, Ángeles García, de la mano de Alfredo Millán, director de servicios del Club Excelencia en Gestión.
Esto ha sido posible gracias a que la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) ha ampliado el rango del Sello EFQM. El reconocimiento sitúa a Getafe como un «referente en gestión de la Comunidad de Madrid gracias a la gestión en coordinación con los grupos de interés clave, la identificación de necesidades y el liderazgo compartido», según fuentes municipales.
La Agencia Local de Empleo y Formación lleva trabajando desde 2019 con el modelo europeo EFQM de calidad y excelencia, con el objetivo de mejorar los procesos de trabajos. Además, este modelo también valora aspectos como la cultura de la organización, la sostenibilidad y el enfoque en resultados.
La alcaldesa, Sara Hernández, ha comunicado que “seguiremos trabajando para ofrecer los mejores instrumentos y recursos en programas de empleo, formación, orientación profesional e intermediación en colaboración con entidades y empresas del municipio, como demuestran los resultados del último año, en el que contratamos a más de 535 vecinos a través de programas de empleo”.
La Feria de Empleo y Emprendimiento
En este contexto, Getafe organizará la Feria de Empleo y Emprendimiento ‘GetaEmplea’, a través de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) y Getafe Iniciativas (GISA).
La iniciativa, que se celebra días 16 y 17 de marzo, tiene el objetivo de ofrecer al público información y orientación sobre el mercado de trabajo en tiempo real, así como consejos y recursos para la mejora de su empleabilidad. Para ello, contará con la presencia de organizaciones públicas y privadas; empresas que ofrecen empleo; y equipos municipales y de ONGs, para informar y asesorar a los asistentes.
En esta edición se dará un especial protagonismo a la temática de la innovación, la digitalización y el análisis de las nuevas grandes tendencias que se están produciendo en el empleo y la economía como consecuencia del cambio tecnológico, la transición energética, y la economía verde.