Declaran “nulo” el ERE de Atento y le obligan a readmitir a los 672 trabajadores despedidos
La sentencia de la Audiencia Nacional da la razón a los trabajadores, apoyados por STC, USO, CGT Y CIG, y rechaza el acuerdo firmado por CCOO, UGT y FASGA con la empresa
GETAFE/ 12 NOVIEMBRE 2014/ La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha declarado ‘nulo’ el ERE puesto en marcha antes de verano por la empresa de telecomunicación Atento, el cual afectaba a 672 trabajadores a nivel nacional, unos 120 en sus oficinas en Getafe (20% de la plantilla local), para los que ha pedido la readmisión y el pago de los salarios de tramitación desde la fecha de la baja hasta su reincorporación al puesto.
La Audiencia Nacional da la razón a los sindicatos STC (Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones), USO (Unión Sindical Obrera), CGT (Confederación General del Trabajo) y CIG (Confederación Intersindical Galega) y rechaza el acuerdo firmado por CCOO, UGT y FASGA con la empresa aceptando las condiciones del ERE.
Según reza el texto de la sentencia, contra la que aún cabe recurso contra el Tribunal Supremo, ese “acuerdo vinculante” firmado el pasado 31 de julio, es considerado una “vulneración frontal” del derecho a la libertad sindical de los trabajadores. CCOO, UGT y FASG firmaron ese acuerdo aceptando las condiciones de despido que proponía Atento, pero condicionándolo a la ratificación mayoritaria de los trabajadores afectados en un referéndum.
Errores en el acuerdo y en la votación
En ese proceso de referéndum celebrado el 6 de agosto, señalan los magistrados, dichos sindicatos podrían haber cerrado el proceso “por sí mismos” puesto que contaban con la mayoría necesaria, sin embargo decidieron que los trabajadores afectados tuvieran la última decisión, abriendo así “voluntariamente” un nuevo espacio “de controversia sindical” con el resto de sindicatos representantes de trabajadores no firmantes.
Los sindicatos no firmantes no tuvieron acceso al censo de votantes, no se les informó de la composición de las mesas electorales, ni del sistema de votación y ni se les permitió participar en el recuento de votos.
Además de lo expuesto, la Audiencia Nacional considera como poco “sorprendente” en la votación salieran, con un censo “insólito” de 672 trabajadores, salieran 445 votos a favor, 96 en contra y 131 abstenciones. El resultado de esta votación es considerado “absolutamente cuestionado”, al no haberse asegurado unas “mínimas garantías democráticas”.
Sindicatos y trabajadores de Atento de Getafe y de toda España protagonizaron importantes movilizaciones en contra de este ERE que creían injusto” ya que consideraban que las “causas económicas” que argumentaban desde la empresa para los despidos no eran tales, además los trabajadores, se sintieron “vendidos” al ver que CCOO, UGT y FASG firmaban el acuerdo. Ahora la Audiencia Nacional les da la razón con esta sentencia favorable que exige a la empresa la readmisión de todos los trabajadores, aunque aún cabe recurso contra esta ante el Tribunal Supremo.
Corresponsal / Arantxa Naranjo