Nueva convocatoria de huelga de 24 horas en ATENTO a nivel nacional
CCOO, UGT, CGT, USO y STC se unen para convocar esta segunda jornada de huelga de 24 horas a nivel nacional, no así en lo que respecta a las negociaciones con la empresa, en las que los sindicatos minoritarios piden “la inmediata retirada del ERE” mientras que otros abren la puerta a una posible firma del ERE, eso sí, con condiciones
GETAFE/ 23 JULIO 2014/ Sindicatos y trabajadores de ATENTO se preparan para la jornada de huelga de 24 horas a nivel nacional de mañana jueves, 24 de julio, la segunda desde que se hiciera público el ERE en ATENTO. La jornada de huelga, que coincide con la séptima reunión de la mesa de negociación y que esta vez si ha sido convocada por todos los sindicatos (CCOO, UGT, CGT, USO y STC), llevará a los trabajadores a una nueva concentración a las puertas de la sede de Telefónica en Madrid (Gran Vía), uno de los principales clientes de ATENTO Teleservicios.
Los trabajadores han venido llevando a cabo multitud de movilizaciones y paros de una hora ante todos estos días, durante los cuales, se ha podido ver por las calles de Getafe e incluso en la puerta del Ayuntamiento, concentraciones de trabajadores protestando por este ERE, que en la localidad podría afectar a 152 trabajadores.
Negociaciones a día de hoy
En la última mesa de negociación, celebrada este martes y según han informado fuentes sindicales, la empresa ha propuesto la distribución irregular de jornada de 330 trabajadores para evitar así 80 despidos, de un total de 811. También ha cambiado el concepto de voluntariedad del inicial 5%, para fijarlo como un porcentaje mínimo y ha incrementado la oferta económica a 28 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades (la anterior oferta era de 24/18).
Además, ATENTO ha advertido de que si no hay acuerdo, las ofertas que se pongan en la mesa no se mantendrán y el criterio económico será el establecido por Ley de 20 días por año con un máximo de 12 mensualidades.
La posición de los sindicatos
USO ha adelantado en nota de prensa que “con esas condiciones, no firmará” el ERE, algo que también han expresado desde UGT. CCOO por su parte, abre la puerta a la posibilidad de firma del ERE, para lo que han pedido una “reducción sustancial” de trabajadores afectados por el ERE, “indemnización de 45 días por año trabajado y 36 mensualidades” y una “ampliación del ratio de voluntariedad y exclusión de los voluntarios que se acojan a la Distribución Irregular de la Jornada del ERE”.
Desde STC consideran que la empresa está “preparando paulatinamente un desembarco de actividad deslocalizada a costa de más de 800 trabajadores” y por ello instan a ATENTO a que “retire inmediatamente el ERE”. Esta misma opinión comparten desde CGT, que ven este ERE como un “chantaje absolutamente inadmisible y nos retrotrae a condiciones de trabajo del siglo XIX”.
Corresponsal / Arantxa Naranjo